A 43 años de la fundación de Abuelas de Plaza de Mayo, se recuerda su rol en la lucha por la recuperación de jóvenes y niños secuestrados por la última dictadura.
Los años que transcurrieron entre 1976 y 1983 fueron los más crueles y violentos en la historia de la República Argentina: asesinatos, torturas, secuestros y todo tipo de violaciones a los Derechos Humanos.
En la actualidad, los argentinos ven proyectado y representado el 'Nunca Más' en el accionar de las Abuelas de Plaza de Mayo, quienes lucharon y luchan incansablemente para recuperar la identidad de niños y jóvenes secuestrados durante la última dictadura cívico-militar.
El Día Nacional del Derecho a la Identidad, que nació bajo la sanción de la Ley 26.001 en diciembre de 2004, recuerda la fundación de Abuelas de Plaza de Mayo.
A propósito de este día, desde Abuelas proponen escribir nuestros nombres en la palma de la mano y subir una foto o video a las redes usando los hashtags #Identidad, #Abuelas43Años y #LaBúsquedaSigue para conmemorar este día.
