sábado, mayo 10, 2025
Home Blog

Desarticularon una banda delictiva que operaba en distintos puntos de Posadas y Garupá

0

En un intento de robo frustrado en el barrio Ñú Porá de Garupá, policías de la Unidad Regional X atraparon a una joven de 26 años. La detenida, además, estaba en posesión de una motocicleta denunciada como robada.

Por otro lado, detuvieron a otro hombre en la jurisdicción por distintos ilícitos, quien junto a la mujer detenida, serían parte de una banda que opera en la zona.

La primer detención ocurrió este 9 de mayo alrededor de las 10 horas, cuando una pareja sorprendió a una mujer forzando la reja y el vidrio de un local. Al verse descubierta, la implicada intentó huir, pero fue detenida a los pocos metros por los policías.

Tras un entrecruzamiento de datos en sede policial, se comprobó que la motocicleta que poseía había sido denunciada como robada en jurisdicción de la Comisaría 10ª UR-X. También se incautaron dos cascos negros, una barreta de hierro y un cuchillo, todos vinculados al hecho delictivo.

Asimismo, en horas de la mañana de hoy, personal de la División Investigaciones detuvo en inmediaciones de la calle Santo Pipó de Garupá, a un hombre de 20 años.

El mismo habría quedado registrado por las cámaras de seguridad de la vivienda propiedad de un hombre de 44 años, al momento de haber robado una batería de auto que se encontraba en el lugar. Los efectivos también recuperaron herramientas, entre ellos un taladro y una amoladora, que habían sido sustraídos días atrás de la vivienda de un hombre de 34 años del barrio Santa Clara.

Los objetos fueron restituidos esta tarde por una joven de 21 años, quien manifestó ante los uniformados que los bienes habrían aparecido en el patio trasero de su vivienda, ubicado en el mismo barrio donde se perpetró el robo previamente. Los investigadores ya identificaron al presunto sospechoso y es intensamente buscado.

Finalmente los detenidos como los bienes secuestrados fueron trasladados a la sede policial quedando todo a disposición de la justicia.

IMG 20250510 WA0002 - 1

Tiempo: sábado parcialmente nublado con máxima de 25°C

0

Tras las lluvias, el tiempo vuelve a presentarse más estable, aunque el cielo permanecería todavía nublado durante la madrugada y primeras horas de la mañana en muchas localidades, despejándose luego.

A partir del mediodía, el predominio de una masa de aire seco y fresco generará muy buenas condiciones, estará soleado. Las temperaturas máximas variarán entre 20°C y 25°C. Los vientos predominarán del sur, suaves a leves y se prevé marcado descenso térmico hacia la noche.

Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 25 °C para Puerto Iguazú, la mínima sería de 13 °C a la noche en Bernardo de Irigoyen.

 

El PRO expulsó al diputado Miguelo Núñez y le exige que devuelva la banca

La interna del PRO Misiones sumó este viernes un nuevo capítulo escandaloso: el espacio amarillo anunció la expulsión del diputado provincial Miguel Orlando “Miguelo” Núñez.

Fuentes consultadas aseguran que el partido le exigirá que renuncie y devuelva la banca que ocupa en la Legislatura.

Según el comunicado oficial firmado por las principales autoridades del partido en Misiones, la decisión fue tomada por “reiteradas conductas contrarias a la línea partidaria”, en referencia a las acciones del legislador en apoyo a una lista electoral ajena al frente Unidos por el Futuro (integrado por PRO, UCR y CC).

El PRO expulso al diputado Miguelo Nunez y le exige que devuelva la banca 2 - 3

“Se han constatado, y son de público conocimiento, sus acciones en favor de una lista de candidatos distinta”, detalla el texto. En ese sentido, el PRO afirmó que Núñez respaldó recientemente al partido Por la Vida y los Valores, contradiciendo la estrategia política del espacio.

Apoyándose en la ley Orgánica de los Partidos Políticos, el PRO Misiones aclaró que se reserva el derecho de solicitar formalmente la banca, ya que entiende que el cargo le corresponde al partido y no al dirigente en cuestión.

El comunicado lleva la firma de Horacio Loreiro, Martín Goerling, Luis Steciuk, Emmanuel Bianchetti, Analía Labandoczka y Micaela González Coria, referentes del PRO misionero que no escondieron su malestar ante lo que consideran una traición política.

Con este paso, el PRO abre un nuevo frente institucional que podría derivar en un pedido formal ante la Legislatura Provincial para que Núñez abandone su banca.

Continúan asistiendo a damnificados por las tormentas en Misiones

La Policía de Misiones continúa asistiendo a vecinos afectados por la tormenta y articula tareas con organismos provinciales.

La fuerza provincial desplegó un amplio operativo de asistencia en distintas localidades, junto a municipios, comités de crisis, bomberos voluntarios y entes del Estado, luego del fuerte temporal que azotó a Misiones durante la jornada del 9 de mayo.

La Policía de Misiones trabaja intensamente en el relevamiento y la asistencia a los vecinos afectados por las fuertes lluvias, vientos y tormentas que se registraron durante las últimas horas en gran parte del territorio provincial. Estas tareas se desarrollan de manera articulada con las municipalidades, los comités de crisis, bomberos voluntarios y organismos del Estado provincial.

En Posadas, efectivos de la Comisaría Primera junto a personal de Bomberos rescataron a un médico que había quedado atrapado en su vehículo luego de que un árbol de gran porte cayera sobre el mismo, en la intersección de las calles 25 de Mayo y avenida Mitre. El conductor no presentó lesiones y fue asistido en el lugar.

Además, se reportaron voladuras de techos, caída de árboles y cables eléctricos en distintos sectores, como en la avenida Tacuarí y Aguado, y la caída de postes de alta tensión en la intersección de la avenida Ituzaingó y San Martín. En todos los casos, personal policial, bomberos y equipos municipales trabajan para despejar las zonas y mitigar riesgos.

En Dos de Mayo, efectivos intervinieron para remover un árbol caído sobre la calzada. En El Soberbio, se reportó la interrupción total de comunicaciones y servicios básicos, por lo que la fuerza colabora con los operativos de contingencia.

En Eldorado, una vivienda del barrio Malvinas (km 8) sufrió la voladura total de su techo debido a los fuertes vientos. Si bien no se registraron heridos, hubo importantes daños materiales. La Policía, junto a personal municipal y de Acción Social, brindó asistencia a la familia afectada.

Por su parte, en Salto Encantado, en la colonia Cerro Moreno, se reportaron voladuras de techos, caída de árboles y postes del tendido eléctrico. Un hombre de 55 años resultó herido tras la caída de un eucalipto sobre su casa. Además, otra familia con un menor de edad sufrió daños parciales en el techo de su vivienda. También se registró la voladura del techo de una iglesia, sin víctimas.

En otros sectores de la Ruta Nacional 14, se produjeron caídas de árboles y voladuras de techos que afectaron a varias viviendas. Una mujer de 81 años resultó herida tras una caída y fue derivada al hospital.

El operativo conjunto continúa desplegado en toda la provincia, con patrullas preventivas, equipos de rescate y personal especializado abocado a brindar ayuda, despejar caminos y garantizar la seguridad de los vecinos.

Por lo que, la Policía de Misiones, continúa realizando los relevamientos y recuerda a la población que, ante cualquier emergencia se puede contactar gratuitamente a los números 911 o 101.

Continuan asistiendo a damnificados por las tormentas en Misiones 8 - 5 Continuan asistiendo a damnificados por las tormentas en Misiones 7 - 7 Continuan asistiendo a damnificados por las tormentas en Misiones 6 - 9 Continuan asistiendo a damnificados por las tormentas en Misiones 5 - 11 Continuan asistiendo a damnificados por las tormentas en Misiones 4 - 13 Continuan asistiendo a damnificados por las tormentas en Misiones 3 - 15 Continuan asistiendo a damnificados por las tormentas en Misiones 2 - 17

Secuestraron neumáticos ilegales valuados en más de $5 millones en San Pedro

La Policía desbarató una maniobra de contrabando que estaba disimulada en un transporte de pasajeros.

Fue durante un operativo sobre la ruta provincial 20. La carga, valuada en más de cinco millones de pesos, fue incautada por orden judicial.

En el marco de un operativo preventivo llevado a cabo por la Policía de Misiones, se logró el secuestro de una importante carga de neumáticos de contrabando en el municipio de San Pedro. El procedimiento se concretó en la noche del jueves 8 de mayo, alrededor de las 23:30, durante un control vehicular sobre la Ruta Provincial N° 20, a la altura del Pasaje Gramado.

Efectivos de la División Comando observaron irregularidades en un camión de carga que circulaba por la zona. Al inspeccionar el vehículo, constataron que transportaba 52 neumáticos de distintas medidas, todos de origen extranjero y sin el correspondiente aval aduanero.

De inmediato, se dio intervención al Juzgado Federal, que dispuso el secuestro de la mercadería. En forma coordinada con la Comisaría Primera y la Brigada de Investigaciones de San Pedro, se procedió al conteo y resguardo de los elementos, cuyo valor estimado supera los cinco millones de pesos.

La rápida intervención policial permitió desbaratar esta maniobra de contrabando y garantizar que la mercadería quede a disposición de la Justicia Federal, que continuará con las investigaciones de rigor.

Misiones promueve una ley que impulsa el uso responsable de energía

La provincia de Misiones dio un paso estratégico hacia la sostenibilidad con la aprobación de una ley que establece el 5 de marzo como el Día Provincial de la Eficiencia Energética.

La iniciativa refuerza la implementación territorial de tecnologías limpias, como los paneles solares fotovoltaicos, y fortalece las acciones ya desplegadas en zonas urbanas y rurales. A través de esta ley, se institucionalizan jornadas de concientización, programas de formación técnica y proyectos de innovación, todos orientados a disminuir la dependencia de fuentes energéticas convencionales y promover alternativas renovables.

El impacto es tangible: la utilización de energía solar no solo reduce el consumo eléctrico tradicional, sino que también genera un alivio económico para muchas familias, al disminuir sus costos y mejorar su calidad de vida. Desde organismos provinciales como el IPRODHA se reconoce el valor de estas tecnologías en el desarrollo familiar y comunitario.

Con esta legislación, Misiones se posiciona a la vanguardia en eficiencia energética dentro del país, alineando su política ambiental con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS Nº 7, que promueve energía asequible y no contaminante. La ley reafirma una voluntad política clara de construir un futuro energético más justo, sustentable y resiliente para toda la provincia.

Gonzalo Rodríguez, con foco en transporte, cloacas y energía, va por una banca en Eldorado

0

Con su experiencia en la gestión municipal como ex secretario de Obras Públicas de Eldorado, sumado a su formación profesional como ingeniero civil, Gonzalo Rodríguez es candidato a concejal por el sublema “Fuertes y Firmes” del Frente Renovador.

El próximo 8 de junio, unas nuevas elecciones se realizarán en la provincia de Misiones, donde la población deberá votar a sus representantes en la Cámara de Diputados, como así también en los Concejos Deliberantes de 10 municipios.

La localidad de Eldorado es una de las comunas que renovará varias bancas en el HCD y en ese marco, el candidato a concejal, Gonzalo Rodríguez, pasó por “Códigos, la Política Desde Adentro”, donde abordó los ejes de la campaña que llevará adelante con las propuestas para los vecinos.

Con formación profesional en La Plata y experiencia en la gestión pública, el candidato busca aportar al Concejo Deliberante sus conocimientos técnicos y su compromiso con el desarrollo sostenible del municipio.

IMG 20250509 WA0076 - 19

“Lo que quiero aportar son mis conocimientos, mi experiencia y lo que se pueda mejorar, modificar alguna ordenanza para beneficio del pueblo”, afirmó.

Junto a un equipo joven y diverso, compuesto por profesionales en distintas áreas -desde la salud hasta la contabilidad y la gestión pública-, propone una agenda legislativa enfocada en resolver problemas estructurales como el transporte, la red cloacal, el acceso al agua potable y la energía eléctrica.

IMG 20250509 WA0070 - 21

Transporte y red cloacal

En materia de transporte, explicó que actualmente “hay problemas con la frecuencia y el costo del boleto”. Destacó que se necesitan centros de transferencia y sistemas de rastreo satelital para mejorar el servicio en la localidad.

En cuanto a la red cloacal, Rodríguez plantea soluciones concretas como la ampliación, utilizando recursos municipales.

“Lo que es el tendido de la red cloacal, con las máquinas municipales, se puede avanzar tranquilamente”, explicó.

También impulsa proyectos de generación eléctrica a partir de biomasa, asegurando que la iniciativa podría beneficiar en materia energética a la producción de madera en Misiones.

“Nuestro petróleo sería hoy la madera en Misiones. Hay abundancia en aserrín, pero hay escasez de potencia, entonces la ecuación es perfecta porque este tipo de centrales térmicas por biomasa también son eco friendly”, dijo.

IMG 20250509 WA0071 - 23

Tareas sociales y cercanía con el vecino

En lo social, Rodríguez enfatizó en la importancia de la cercanía con los vecinos y la asistencia a barrios como Elena, Porvenir y 20 de Junio, para mejorar la calidad de vida de los habitantes, con “limpieza de surcos de agua y arroyos”.

IMG 20250509 WA0077 - 25

También propuso campañas de vacunación barrial y actividades que promuevan la salud y prevengan las adicciones: “El tema de las adicciones es muy fuerte. Debemos fomentar el deporte para alejar a los jóvenes del consumo problemático”, subrayó.

Desde su experiencia previa como funcionario, Rodríguez destaca el valor de la gestión ante la provincia para obtener recursos y concretar obras.

“Cada viaje a Posadas era gestión, y volvíamos siempre con algo para la ciudad. Eso era increíble”, recordó, señalando que ese mismo compromiso es el que llevará al Concejo Deliberante si es electo.

Finalmente, Rodríguez aseguró que junto al sublema “Fuertes y Firmes” buscarán potenciar el crecimiento del municipio desde la creación de nuevas ordenanzas, “con ideas claras y acompañamiento de la provincia. Vamos a seguir apostando a que Eldorado crezca”, concluyó.

IMG 20250509 WA0074 - 27

Cómo llegan los equipos clasificados a los octavos de final que arranca este sábado

0

Este fin de semana se pondrá en marcha la fase de eliminación directa.

Los octavos de final de los playoffs del Torneo Apertura 2025 se pondrán en marcha este fin de semana.

Rosario Central y Argentinos Juniors llegan muy bien posicionados, luego de terminar primeros en sus respectivas zonas. Sin embargo, no hay que descartar de la pelea a los cinco equipos considerados grandes (Boca, River, Racing, Independiente y San Lorenzo).

Además, hay otros clubes que intentarán dar la sorpresa.

Así llegan los equipos clasificados a los playoffs del Torneo Apertura:

Argentinos Juniors (1° en la Zona A con 33 puntos)

  • Le ganó 4-1 a Defensa y Justicia
  • Empató 0-0 con Newell´s
  • Le ganó 3-0 a Barracas Central
  • Empató 1-1 con Belgrano
  • Le ganó 4-0 a Estudiantes de La Plata

Boca (2° en la Zona A con 33 puntos)

  • Le ganó 1-0 a Barracas Central
  • Le ganó 3-1 a Belgrano
  • Le ganó 2-0 a Estudiantes de La Plata
  • Perdió 2-1 con River
  • Empató 1-1 con Tigre

Racing (3° en la Zona A con 28 puntos)

  • Le ganó 4-1 a Banfield
  • Le ganó 2-0 a Aldosivi
  • Le ganó 1-0 a Central Córdoba de Santiago del Estero
  • Le ganó 2-1 a Defensa y Justicia
  • Le ganó 1-0 a Newell´s

Huracán (4° en la Zona A con 27 puntos)

  • Empató 3-3 con Aldosivi
  • Le ganó 2-1 a Central Córdoba de Santiago del Estero
  • Empató 1-1 con Defensa y Justicia
  • Perdió 2-0 con Newell´s
  • Perdió 1-0 con Barracas Central

Tigre (5° en la Zona A con 27 puntos)

  • Perdió 2-0 con Newell´s
  • Perdió 1-0 con Barracas Central
  • Empató 0-0 con Belgrano
  • Empató 0-0 con Estudiantes de La Plata
  • Empató 1-1 con Boca

Independiente Rivadavia de Mendoza (6° en la Zona A con 27 puntos)

  • Empató 1-1 con Godoy Cruz
  • Empató 1-1 con Banfield
  • Le ganó 1-0 a Aldosivi
  • Le ganó 2-1 a Central Córdoba de Santiago del Estero
  • Le ganó 3-2 a Defensa y Justicia

Barracas Central (7° en la Zona A con 26 puntos)

  • Perdió 1-0 con Boca
  • Le ganó 1-0 a Tigre
  • Perdió 3-0 con Argentinos Juniors
  • Le ganó 2-1 a Unión de Santa Fe
  • Le ganó 1-0 a Huracán

Estudiantes de La Plata (8° en la Zona A con 21 puntos)

  • Perdió 1-0 con Belgrano
  • Empató 1-1 con Gimnasia y Esgrima La Plata
  • Perdió 2-0 con Boca
  • Empató 0-0 con Tigre
  • Perdió 4-0 con Argentinos Juniors.

Rosario Central (1° en la Zona B con 35 puntos)

  • Le ganó 2-1 a Vélez
  • Empató 0-0 con Platense
  • Le ganó 3-0 a Instituto de Córdoba
  • Le ganó 1-0 a San Lorenzo
  • Le ganó 1-0 a Independiente

River (2° en la Zona B con 31 puntos)

  • Empató 1-1 con Sarmiento
  • Empató 1-1 con Talleres de Córdoba
  • Le ganó 3-0 a Gimnasia y Esgrima La Plata
  • Le ganó 2-1 a Boca
  • Le ganó 4-1 a Vélez

Independiente (3° en la Zona B con 29 puntos)

  • Empató 1-1 con Lanús
  • Le ganó 2-0 a San Martín de San Juan
  • Empató 0-0 con Deportivo Riestra
  • Perdió 2-0 con Atlético Tucumán
  • Perdió 1-0 con Rosario Central

San Lorenzo (4° en la Zona B con 27 puntos)

  • Le ganó 1-0 a San Martín de San Juan
  • Le ganó 1-0 a Atlético Tucumán
  • Empató 0-0 con Deportivo Riestra
  • Perdió 1-0 con Rosario Central
  • Empató 1-1 con Sarmiento

Deportivo Riestra (5° en la Zona B con 24 puntos)

  • Le ganó 1-0 a Platense
  • Perdió 3-0 con Instituto de Córdoba
  • Empató 0-0 con San Lorenzo
  • Empató 0-0 con Independiente
  • Le ganó 3-0 a Godoy Cruz

Platense (6° en la Zona B con 23 puntos)

  • Perdió 1-0 con Deportivo Riestra
  • Empató 0-0 con Rosario Central
  • Le ganó 1-0 a Sarmiento
  • Le ganó 2-1 a Talleres de Córdoba
  • Perdió 1-0 con Gimnasia y Esgrima La Plata

Lanús (7° en la Zona B con 20 puntos)

  • Empató 1-1 con Independiente
  • Empató 0-0 con Godoy Cruz
  • Empató 1-1 con Banfield
  • Le ganó 1-0 a San Martín de San Juan
  • Perdió 1-0 con Atlético Tucumán

Instituto de Córdoba (8° en la Zona B con 18 puntos)

  • Perdió 3-2 con Atlético Tucumán
  • Le ganó 3-0 a Deportivo Riestra
  • Perdió 3-0 con Rosario Central
  • Empató 1-1 con Sarmiento
  • Le ganó 2-1 a Talleres

Alejandro Dallmann: “La seguridad y el orden son el eje de nuestra agenda para transformar Posadas”

0

Alejandro Dallmann, referente libertario y candidato a concejal por el sublema “Libres en Unión y Orden”, plantea como una de sus prioridades lograr una Posadas más segura y ordenada.

Con el respaldo del presidente Javier Milei y la referente local Micaela Gacek, sostiene que “la seguridad y el orden no se prometen con slogans, se construyen con planificación y trabajo real, junto a la gente”. Según afirma, “el eje de nuestra agenda es la seguridad y el orden, porque sin eso no hay libertad posible para quien quiere trabajar, estudiar o simplemente vivir en paz”.

Para lograrlo, cuenta con un equipo que incluye licenciados en seguridad ciudadana, quienes colaboran en un plan integral enfocado en recuperar los espacios públicos, prevenir el delito y fortalecer la convivencia en los barrios.

Alejandro Dallmann: “Queremos que las ordenanzas salgan del barrio y no del escritorio”

La propuesta de Dallmann, se apoya en tres ejes concretos: orden, libertad y unión. Respaldado a nivel nacional por el presidente Javier Milei y acompañado localmente por la Renovación, plantea una ciudad más segura, donde el espacio público recupere su valor social.

“Una ciudad bien iluminada y mantenida genera otra convivencia”, asegura. Para eso, su equipo cuenta con profesionales en seguridad ciudadana que colaboran en un plan integral para reforzar la prevención y mejorar la calidad de vida.

Desde su experiencia como comerciante en el barrio Manantiales, donde trabaja con su madre en una despensa, sostiene que es urgente acompañar a quienes generan valor desde abajo. “Proponemos poner en el centro al que trabaja y emprende. La libertad no es una consigna, es una necesidad concreta para el que se levanta todos los días a pelearla”, afirma. Por eso promueve una fuerte reducción de trabas burocráticas para que comerciantes, emprendedores y trabajadores independientes puedan desarrollarse sin depender del Estado.

El valor de la unión también atraviesa su espacio. El candidato a concejal destaca que su equipo está formado por personas con distintas trayectorias: desde referentes del deporte y la militancia barrial hasta profesionales del comercio y la seguridad.

“Lo que nos une es el compromiso con una ciudad mejor, más allá de las etiquetas”, explicó. Asegura que su sublema es un verdadero “Blend” de ideas, en el que conviven tanto valores del ideario libertario como aportes de la visión renovadora.

Finalmente, remarcó que la diferencia con otros sublemas de LLA es clara: “Nosotros vivimos acá, somos de Misiones y ponemos primero a nuestra provincia”. También valoró la apertura del Frente Renovador Neo para incluir este proyecto joven y local, y subrayó que muchas de sus propuestas nacen en el territorio: “La política tiene que escuchar más y mandar menos. Lo que llevamos al Concejo no va a bajar desde un escritorio: va a subir desde los barrios”.

Posadas será sede de un curso internacional sobre Autismo

Participarán en el curso referentes de Argentina y España.

Este viernes por la mañana, en las instalaciones del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, se inició el Curso Internacional de Evaluación y Diagnóstico en Trastorno del Espectro Autista (TEA), una propuesta académica organizada por el Centro Integral Municipal para el Autismo (CIMPA) y el Instituto Superior Sanmartiniano.

Con la participación de referentes nacionales e internacionales, en Posadas se inició el curso internacional “Autismo, del Diagnóstico al Tratamiento”, una propuesta formativa de excelencia que, como política pública municipal, se consolida como herramienta clave para capacitar, sensibilizar y construir una comunidad más empática e inclusiva.

El intendente Leonardo Stelatto acompañó la apertura y brindó declaraciones destacando el compromiso del municipio con la temática y la importancia de generar espacios de formación e inclusión. “Es realmente un esfuerzo que hacemos en conjunto con el Instituto Sanmartiniano, buscando siempre profundizar la mirada sobre el diagnóstico y el tratamiento del autismo”, señaló el jefe comunal.

Posadas sera sede de un curso internacional sobre Autismo 2 - 29

Stelatto subrayó la necesidad de que la sociedad comprenda la relevancia de abordar el autismo con seriedad: “Es fundamental que quienes se vinculan con personas con TEA, ya sea en lo cotidiano o desde el ámbito educativo, se capaciten adecuadamente para saber cómo actuar en distintas situaciones”.

En ese sentido, el intendente reafirmó que uno de los ejes centrales de su gestión es la inclusión, no solo desde la infraestructura, sino también desde lo social. “Trabajamos por una inclusión permanente. Entendemos que la salud es el capital más importante del ser humano, y desde la gestión municipal buscamos aportar a su fortalecimiento día a día”, expresó.

Asimismo, destacó que este tipo de capacitaciones representan una inversión en salud y en el bienestar colectivo: “Si cuidamos la salud correctamente y brindamos herramientas para entender y abordar distintas situaciones, estamos contribuyendo a la continuidad y mejora de la calidad de vida de muchas familias y de toda la sociedad posadeña”.

Posadas sera sede de un curso internacional sobre Autismo 1 - 31

La capacitación, que comenzó hoy 9 de mayo, propone seis encuentros intensivos en modalidad mixta —presencial y virtual— entre mayo y octubre, lo que permite una amplia participación nacional e internacional. La segunda cita presencial se desarrollará mañana sábado 10 de mayo en el mismo lugar.

Por su parte, Soledad Acuña, directora general del Centro Integral Municipal para el Autismo (CIMPA), pronunció unas emotivas palabras que reflejan el profundo compromiso del equipo con las familias, los profesionales y la comunidad en general.

“Es un placer volver a encontrarnos en torno a esta temática que nos convoca día a día. Desde el CIMPA asumimos un compromiso social real con todas las familias de niños dentro del espectro. Trabajamos cotidianamente para que se sientan acompañadas, especialmente en esos momentos en los que un diagnóstico puede ser difícil de asimilar. Ahí estamos, con un equipo que sostiene, que acompaña y que da respuestas”, expresó Acuña.

La directora también valoró el rol de los docentes y su compromiso con la inclusión: “Agradecemos profundamente a quienes, desde el ámbito educativo, trabajan de la mano con nosotros en los distintos contextos donde estos niños se desarrollan. Su implicancia es clave para avanzar juntos”.

Acuña definió a la inclusión como una bandera que guía el trabajo del CIMPA: “Nos queda mucho camino por recorrer, pero estamos convencidos de que vamos por la senda correcta. Nuestro objetivo es llegar muy lejos, con amor, conocimiento y compromiso”.

Posadas sera sede de un curso internacional sobre Autismo 3 - 33

Los contenidos

La formación que se desarrollará en los próximos encuentros está dirigida a profesionales de la salud, la educación y disciplinas afines, así como a docentes, estudiantes de carreras vinculadas y familias interesadas. Además, ofrece una certificación oficial. La asistencia presencial es obligatoria únicamente para residentes de Posadas, mientras que quienes se inscriben desde otras localidades pueden optar por la modalidad virtual sin necesidad de trasladarse.

La dirección académica del curso está a cargo del Víctor Ruggieri, figura de renombre internacional en neurociencias aplicadas al aprendizaje, diagnóstico temprano y abordajes interdisciplinarios del TEA. Lo acompañan especialistas de Argentina y España, como la Guillermina D’Onofrio y la María Sol Durand. Esta diversidad de miradas y experiencias enriquece el intercambio formativo, aportando enfoques actualizados y prácticas basadas en evidencia desde distintos contextos institucionales y culturales.

Asimismo, la Florencia Stelatto, Coordinadora de Gestión General del CIMPA, compartió detalles sobre el proceso de organización y los objetivos de esta propuesta formativa impulsada desde el municipio.

“Este curso lo venimos proyectando desde el CIMPA con el objetivo de ofrecer formación de calidad a profesionales, docentes, padres y todas las personas interesadas en la temática del autismo. Es una iniciativa pensada para responder a una demanda real que fuimos detectando en el día a día”, explicó la Coordinadora.

Stelatto señaló que el CIMPA detectó una necesidad creciente de capacitación: “Tanto profesionales como docentes nos pedían constantemente que brindemos talleres y espacios de formación. También los padres y el personal que trabaja en el nivel inicial expresaron la importancia de contar con herramientas concretas para acompañar a niños dentro del espectro. Este curso responde directamente a esa demanda”.

Con más de 120 personas inscriptas, la convocatoria superó las expectativas. “Estamos muy contentos con la participación. Además, quienes aún no se hayan sumado, pueden inscribirse en los módulos siguientes, ya que el curso se extiende hasta octubre”, indicó.

Durante el cursado, se abordan temáticas clave como neurociencias aplicadas al diagnóstico temprano, evaluación neuropsicológica, aspectos clínicos y comorbilidades, intervenciones tempranas, habilidades sociales, inclusión educativa y laboral.

También se trabaja sobre calidad de vida familiar, sexualidad, envejecimiento y temas emergentes como el burnout en cuidadores, género y la evaluación crítica de terapias alternativas.

Las inscripciones continúan disponibles. Para obtener más información o iniciar el proceso de inscripción, los interesados pueden comunicarse vía mail a [email protected]

INSCRIPCIÓN ONLINE
Se abona fácilmente con tarjeta de crédito o débito a través de Eventbrite. https://cursoautismo.eventbrite.com.ar

INSCRIPCIÓN POR TRANSFERENCIA BANCARIA
Banco Macro
CBU: 2850782040095611061148
CUIT: 30-71835273-4
Titular: Fundación Norte Grande
(Monto de cada módulo: $50.000)
Enviar tu comprobante con datos (nombre completo y DNI) a: [email protected]

INSCRIPCIÓN PRESENCIAL
Instituto Sanmartiniano, calle Luchessi esq Av. Francisco de Haro, Posadas, Misiones. De lunes a viernes de 18 a 20 hs.