En entrevista exclusiva con Revista Códigos, Lucas Romero Spinelli, director general de Industria en Misiones, detalló aspectos del nuevo registro y relevamiento de industrias en la provincia. Indicó que la iniciativa busca concentrar a todo el sector y así facilitar las políticas públicas del Gobierno provincial hacia ese motor económico.
“Cuando se buscaba un registro de la yerba mate, el té o la madera se tenía que ir carteras ministeriales como Ecología o Agro, pero lo cierto es que son industrias. Es por ello que trabajamos en un registro único”, expresó.
Indicó que en esta primera etapa se cargan datos de las empresas a la web www.regimi.misiones.gov.ar . En la segunda, se cargarán los proveedores de servicios. “Así un empresario a la hora de querer conseguir un insumo podrá recurrir a ese distribuidor o el que vende insumos puede ofrecer su servicio a cualquier empresa. Esto tiene que ser una herramienta para todos los involucrados”, resaltó.
“Queremos que el registro sea de público acceso tanto para el sector público y privado, y con ello tomar decisiones facilitando las políticas públicas y contribuir con el industrial de Misiones”, agregó.
En Regimi se podrá ver dónde está ubicado el sector productivo de la provincia y cada industria en Misiones.
Según datos de Mipyme Nación existen entre 1400 y 1500 industrias. “Desde el Regimi hemos relevado -en seis municipios- de los más grandes de la provincia, y ya tenemos 1000. Creo que nos vamos a llevar una gran sorpresa al terminar el estudio”, señaló.