martes, mayo 13, 2025

Suspenden actividades turísticas en Río de Janeiro por temor al crecimiento del coronavirus

El gobernador Wilson Witzel anunció que decretará la situación de emergencia en todo el estado para responder más rápidamente al avance de la pandemia.

Rio de Janeiro cerrará a partir del próximo martes sus principales puntos turísticos, incluyendo el icónico Cristo Redentor, como parte de las medidas anunciadas por las autoridades para contener la propagación del nuevo coronavirus.

A partir del sábado, el estado de Rio de Janeiro también prohibirá por un periodo inicial de 15 días la circulación en las playas, así como el funcionamiento de bares y restaurantes para contener la propagación del nuevo coronavirus, informó el gobierno de Rio, capital turística de Brasil.

El estado de Rio de Janeiro, cuya capital es el principal destino turístico de Brasil, concentra 31 de los 234 casos confirmados en el país hasta el momento.

Además del Cristo Redentor, el teleférico del Pao de Açucar suspenderá su servicio durante las próximas dos semanas.

Ambas atracciones, que anunciaron el cierre en sus páginas web, se mantenían abiertas los últimos días pero habían adoptado medidas como reducir el número de pasajeros, higienizar constantemente los ambientes y ofrecer alcohol en gel a turistas y funcionarios.

El decreto, publicado por el gobernador, Wilson Witzel, determina también la suspensión de enlaces aéreos, marítimos y terrestres con otros estados brasileños donde se hayan declarado casos del virus, pero estas medidas deben ser refrendadas por las autoridades federales.

Las fuerzas de seguridad del estado de Rio de Janeiro podrán “fotografiar y filmar a todos aquellos que no cumplan las medidas previstas” y transmitir las informaciones al Ministerio Público para abrir una investigación sobre “crimen e infracción administrativa”, señala el decreto.

El gobernador de Rio, Wilson Witzel, anunció que decretará la situación de emergencia en todo el estado para responder más rápidamente al avance del virus.

Los bares y restaurantes deberán disminuir en al menos un tercio el movimiento de clientes y los centros comerciales reducirán sus horarios de apertura, en los que funcionarán apenas las plazas de comida.

La veda de bares y restaurantes exceptúa a los establecimientos situados en hoteles y posadas, para que puedan atender a las personas colocadas en cuarentena por sospechas de coronavirus.

Podrán permanecer abiertos en cambio los supermercados, las farmacias y los servicios de salud.

“Apelo a la población de nuestro estado, a los jóvenes, a todos quienes todavía no entendieron que la situación es grave. Estamos intentando evitar que ocurran muertes como están ocurriendo en Italia, en España y en China”, afirmó Witzel.

Desde la mañana del lunes, vehículos de bomberos circulaban por las playas exhortando a los vecinos y turistas a evitar aglomeraciones.

“La Defensa Civil pide a la población evitar aglomeraciones en las playas. Por favor, vaya a casa por su seguridad y la de sus vecinos, amigos y familiares”, se escuchaba desde los altoparlantes de una camión de bomberos en Copacabana.

Al menos 150 vehículos de bomberos participaron en la operación de sensibilización de la población, según un recuento de medios brasileños.

La policía militar transmitió por altavoces mensajes similares en otros puntos de la ciudad.

El gobierno brasileño ordenó este jueves cerrar las fronteras terrestres con todos sus vecinos, exceptuando Uruguay.

Con una población de 210 millones de habitantes, Brasil ha registrado 621 casos confirmados de coronavirus y 6 muertes a raíz del virus.

Sao Paulo concentra 286 del total de casos y cuatro muertes, seguido de Rio de Janeiro, que confirmó 65 personas infectadas con el virus y dos muertos.

El viernes, el gobernador de Rio ordenó el cierre de escuelas y de centros culturales durante 15 días, con la posibilidad de ampliar ese plazo de acuerdo a la propagación de la pandemia de COVID-19.

Fuente: infobae

Más Información