jueves, abril 24, 2025

Humberto Schiavoni: “Trabajaremos para sumar más misioneros al cambio”

El resultado logrado por Cambiemos en Paso ha generado mucha expectativa entre los dirigentes y partidarios de ese espacio. El candidato a senador nacional, Humberto Schiavoni, aseguró que ahora van a mejorar los resultados en los municipios más pequeños.

La jornada electoral del 13 de agosto fue positiva para Cambiemos. Triunfaron claramente en la ciudad de Posadas, y a ello se le agrega además las victorias en Puerto Rico y Oberá y se convirtieron, desde el punto de vista de esta primera instancia electoral del año, en la segunda fuerza política de la provincia.

“Estoy emocionado y agradecido por el acompañamiento recibido y creo que es un reconocimiento a una forma de hacer política, en la que trabajamos sin apelar al enfrentamiento o la descalificación personal”, señaló Schiavoni en un canal local.

En el mismo sentido, sostuvo que “el resultado en Posadas fue el más sorprendente, porque tuvimos un gran respaldo que expresa no una evaluación a la gestión, sino la ratificación de un rumbo de cambio que inició el presidente Mauricio Macri en el año 2015”.

Destacó que a su entender “hay una nueva manera de administrar el poder, con un presidente que no miente, que dice la verdad aunque duela, que requiere decisiones difíciles pero que nos llevan a un crecimiento sobre bases sólidas”.

Y agregó en la misma línea que “la gente valoró que se hacen muchísimas cosas, tanto en infraestructura como en políticas sociales, siempre con transparencia y respetando las instancias institucionales”.

 

La generales

En una segunda instancia de análisis, Schiavoni coincidió en diversos medios de comunicación en que “ahora viene octubre, y vamos a seguir con el mismo eje de campaña: brindar propuestas constructivas, porque para nosotros la política debe ser una herramienta para solucionar los problemas de la gente, por lo menos así entendemos la política”.

Consultado sobre la postura del electorado capitalino que, a pesar de verse afectado por las asimetrías comerciales de frontera, igualmente acompañó en forma mayoritaria a su espacio, Schiavoni sostuvo que “para empezar siempre hemos dado la cara y hemos dispuesto soluciones, por ejemplo, brindamos los elementos fiscales para solucionar las asimetrías pero vamos a seguir trabajando”.

A eso agregó que la gente debe entender que “si hay una jurisdicción que puso las cosas importantes sobre la mesa es la Nación”, y precisó: “La mesa de las asimetrías tiene cuatro patas: la Nación, que puso el ITC diferenciado y sancionó la ley PyMEs, entre otras medidas con costo fiscal significativo; pero además, está la Provincia, con su sistema de percepción de Ingresos Brutos que saca de competencia a nuestros comerciantes; la Ciudad, con sus tasas; y los empresarios, que también tienen que buscar una visión estratégica superadora”.

Tras estos comentarios, el presidente del PRO nacional adelantó que de cara a las elecciones generales de octubre “ya estamos en una etapa de planificación para reforzar los lugares donde no anduvimos bien”.

Entendió que la baja repercusión en los pueblos más pequeños se debió en parte a la escasa presencia territorial, pero además a que “hay intendentes que tienen mucha fuerza, que han hecho buena gestión, y porque además en Misiones el 100 por ciento de los intendentes responden al mismo signo político del gobernador. Y si bien es difícil trabajar contra ese poder territorial, lo estamos haciendo de a poco”.

Agregó a esa expectativa que “ahora, para octubre, se suman muchos dirigentes a trabajar en la campaña y tenemos confianza en que vamos a mejorar nuestros números”.

Más Información