El Responsable del Departamento de Servicio Social del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”, Lic. Juan Carlos Olivera afirmó “la evolución demográfica humana juntamente con los grandes cambios que la sociedad experimenta, trae consigo nuevas necesidades, nuevas enfermedades sociales y nuevas situaciones reconocidas con el fenómeno problema, conducen a repensar la intervención social en el ámbito institucional”.
Al tiempo que agregó “pensar en la actuación profesional desde la especificidad del trabajo social, con sus técnicas herramientas y valor histórico cultural, exige considerar a las instituciones con el gran escenario donde se materializan las política sociales emanadas por el estado, en interés de satisfacer las demandas de la población beneficiaria en búsqueda de alcanzar una mejor calidad de vida”.
La intervención del trabajador social, como profesional de las Ciencia Sociales en estos escenarios requiere de múltiples conocimientos y perspectivas de análisis, comentó el profesional.
Finalmente remarcó que comprender el trabajo social en las instituciones es reconocer la implicancia de actores preponderantes como ser: la institución como encargada de organizar, planificar, gestionar y administrar las políticas tendientes a la satisfacción de las demandas, el usuario portador y/o representante de las demandas y el trabajo social cuyo profesional es el acreditado para abordar las estrategias de intervención que requiera el caso a efectos de la validación de los derechos ciudadanos.