viernes, septiembre 12, 2025

Caminatas recreativas para mayores de 60 años en la costanera de Posadas: “Disfrutamos al máximo"

Luego de dos meses de suspensión por la llegada del coronavirus a la Argentina, y tras la presentación de un estricto protocolo de control elaborado por el Municipio y aprobado por el gobernador de la provincia, Oscar Herrera Ahuad, se realizó este miércoles la prueba piloto de las caminatas recreativas para mayores de 60 años en la costanera de Posadas.

Felicidad y alivio por el regreso a la actividad de esparcimiento, fueron solamente algunas de las sensaciones exclamadas por las personas que después de 60 días salieron a disfrutar de la caminata autorizada días atrás por las autoridades gubernamentales.

Barbijos, distanciamiento extensivo y un amplio control policial en los lugares permitidos para la actividad, formaron parte de la escenografía pocas veces vista que se apreció en la calurosa tarde a la vera del majestuoso río Paraná.

“Ojalá se pueda volver a repetir”, “aprovechamos el hermoso día acá en Posadas” y  “es una forma de aflojar la tensión que se vive actualmente”: fueron algunas de las frases que soltaron los posadeños en diálogo con Códigos, mientras transitaban por la zona permitida para la caminata recreativa.

Participaron alrededor de mil quinientos mayores

Para la Municipalidad el balance fue positivo. El primer circuito comprendido entre las avenidas Bartolomé Mitre y Roca, fue el más elegido, allí se congregaron alrededor de 1.100 personas. Mientras que en el segundo, comprendido entre las avenidas Blas Parera y Chacabuco, otras 400 participaron de las caminatas.

Con clima ideal, sol y temperatura agradable, unos 1.500 mayores de 60 años desarrollaron estas actividades, en el horario de 13:00 a 17:00, signadas por la prudencia y responsabilidad social, que permitió cumplir con el objetivo y garantizar el cuidado integral de la salud de este sector de la población.

Al ingreso de los perímetros habilitados, personal de la Secretaría de Salud municipal dispuso de alcohol en gel y repelentes, mientras que agentes de tránsito dependiente de la Secretaría de Movilidad Urbana, coordinaron los senderos habilitados.

Vale resaltar que esta prueba piloto fue una excepción transitoria al Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio vigente, la cual tiene por finalidad la implementación administrada y gradual del esparcimiento social.

 

 

Más Información