El presidente de la Nación, Alberto Fernández, junto al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, anunciaron la continuidad de la cuarentena, que por ahora no tendrá cambios, tanto en lo que respecta a avances como a retrocesos.
El presidente Alberto Fernández anunció esta tarde que la cuarentena obligatoria se extenderá hasta el 16 de agosto en las mismas condiciones actuales en la zona metropolitana.
“Hasta el 16 de agosto vamos a mantener las cosas como están hoy”, subrayó el jefe de Estado en la Quinta de Olivos, donde afirmó que “en los últimos días se nota que el virus está circulando más”.
Fernández afirmó este mediodía que “si no se hubiera duplicado la cantidad de camas de terapia, hoy la provincia de Buenos Aires estaría absolutamente estallada”.
“Si en la provincia de Buenos Aires no hubiéramos duplicado la cantidad de camas de terapia, hoy la provincia de Buenos Aires estaría absolutamente estallada sin poder dar respuesta sanitaria a sus habitantes”, resaltó Fernández.
El Presidente agregó que “no estamos discutiendo cuál libre somos o cuán presos quedamos de la pandemia” del coronavirus, sino que se discute “el único modo que tenemos para combatir este problema”.
“Sé que para muchos es complejo todo este tiempo que ha pasado, pero también sé que nadie me trae una solución mejor. Que no estamos discutiendo cuál libre somos o cuán presos quedamos de la pandemia. Estamos discutiendo del único modo que tenemos para combatir este problema”, enfatizó.
El Primer Mandatario afirmó esta tarde que el coronavirus no es “una gripe más”, sino una enfermedad que no se sabe “cómo prevenir ni curar”.
“Estamos enfrentando a un enemigo invisible y el mundo no ha encontrado las armas para combatirlo”, resaltó.
El presidente se refirió específicamente a los más jóvenes y les pidió responsabilidad porque “piensan que son inmunes, pero contagian”.
“Todos fuimos jóvenes. Todos sabemos que en la juventud es muy importante el encuentro con los amigos, estar cerca de los afectos, compartir, disfrutar. Yo extraño los recitales tanto como ustedes, extraño el fútbol. Pero no podemos hacerlo”, remarcó el jefe de Estado.
Fernández subrayó que “los jóvenes piensan que son inmunes y es verdad que las estadísticas dicen que son los que mejor sobrellevan esa enfermedad, pero contagian. Y esa enfermedad, que es piadosa con los jóvenes, es impiadosa con los más adultos”.
“Es una zoncera reunirnos en fiestas electrónicas o clandestinas”, agregó.