En enero del 2019 los vecinos del barrio tomaron la avenida Costanera, a la altura de Chacabuco, por un conflicto que se generó por el monto de recupero que requería el Iprodha. En este contexto solicitaron la intervención del Defensor del Pueblo, Derechos Humanos y legisladores.
El Defensor convocó a una mesa de diálogo para revisar las obras realizadas y discutir el citado recupero. Con sendas reuniones se fueron corrigiendo una serie de situaciones vinculadas a las obras de urbanización y de viviendas.
Este viernes se logró realizar la primera audiencia colectiva entre vecinos y funcionarios del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional. La misma estuvo moderado por el defensor, Alberto Penayo y Laura Garabito, de la Secretaría de Resolución Alternativa de Conflictos de la Acceso a la Justicia.
El primer encuentro generó la oportunidad de evacuar dudas que trajeron los dirigentes y vecinos a la mesa. En ésta se acordó un mecanismo para que todos los vecinos (470 familias) puedan ser partícipe del proceso y se reflexionó sobre una garantía constitucional Artículo 42 de la Constitución Nacional
“El lunes se iniciará la visita casa por casa dialogando con cada familia informando y evacuando dudas por el término de 10 días, momento donde se convocará a otra reunión para acordar la firma del convenio”, indicó Penayo.
“Llegamos a esta instancia debido a la magnitud de muchas situaciones que se fueron dando que hoy afloraron en la mesa, pero que se diluyeron con el diálogo y con el compromiso de profundizar todas soluciones requeridas por los vecinos. No tengo dudas que fue una audiencia muy importante y que prontamente estaremos celebrando todaS las mejoras llevada a los vecinos de Itavera por el Gobierno provincial, a través del Iprodha”, anticipo el Ombudsman.