Transporte público, las prácticas deportivas, turismo interno y los bares y restaurantes son algunas de las actividades que, pese a la unión de Misiones al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de Nación que firmó este lunes por la mañana el presidente Alberto Fernández en el que se enmarca la prohibición de encuentros sociales durante dos semanas para frenar el avance del coronavirus en la Argentina, continuarán vigentes mientras rija la nueva medida implementada por el Ejecutivo nacional.
De esta manera, el rubro de la construcción, comercios (mayoristas y minoristas), encuentros religiosos y caminatas recreativas seguirán operando normalmente, siempre y cuando cumplan con las medidas preventivas dispuestas por las autoridades sanitarias.
Según un informe presentado por Carla Vizzoti, secretaria de Acceso a la Salud, la tierra colorada no tiene ciudades que pasaron del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) a Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DISPO) y manifestaron rebrotes. De hecho, si bien existieron casos nuevos una vez habilitadas determinadas actividades recreativas, sigue manteniéndose con números bastante aceptables.
En el parte epidemiológico de este domingo a la tarde se confirmó un nuevo caso y Misiones llegó así a los 50 en total, con tres fallecidos y 43 recuperados.