El Ministerio de Salud de la Nación confirmó este domingo 5352 nuevos casos de coronavirus y 137 muertes en la Argentina aunque no necesariamente se produjeron en las últimas 24 horas.
De esta manera, el total de contagiados llegó a 342.154 y el número de víctimas fatales es de 6985, según el boletín epidemiológico de la autoridad sanitaria.
“Desde el último reporte emitido, se registraron 38 nuevas muertes. A continuación detallaremos los 137 fallecidos de las últimas 24 horas. 92 hombres, 67 residentes en la provincia de Buenos Aires; 5 en la Ciudad; 2 en Córdoba; uno en Mendoza; 4 en Río Negro; uno en Santa Fe; uno en Corrientes; uno en Tierra del Fuego; 9 residentes en La Rioja; uno en Salta; y 45 mujeres; 37 en la provincia de Buenos Aires; 3 en la Ciudad; 2 en Santa Fe; una en La Rioja; y 2 en Mendoza”, lamentaron.
“Del total de esos casos, 1.179 (0,3%) son importados, 84.223 (24,6%) son contactos estrechos de casos confirmados, 209.236 (61,2%) son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentra en investigación epidemiológica”, diferenciaron.
El Ministerio de Salud de la Nación expresó también que 251.400 personas contagiadas ya se recuperaron totalmente.
El Gobierno actualizó la metodología para confirmar las altas definitivas: en los casos en los que el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud no estaban determinadas las fechas de inicio de síntomas se tomó la fecha de notificación de los mismos y se utilizó un período equivalente al de los casos leves de 10 días para notificarlos como alta.
De las 83 mil personas que todavía no se curaron, 1922 están internadas en unidades de terapia intensiva (UTI). Por esta y otras enfermedades, la ocupación de las UTI llegó al 64,2% en el AMBA y al 56,5% a nivel nacional.
El presidente Alberto Fernández decretó que el “aislamiento social, preventivo y obligatorio” continuará al menos hasta el domingo 30 de agosto. Durante el nuevo período trazó “zonas rojas” en las provincias más afectadas por el virus por lo que volvieron a la fase 1 con muchas restricciones para circular.
El Gobierno aprobó los protocolos para hacer actividades deportivas individuales, como canotaje, gimnasia, golf, surf, skate, tiro, yatching, acuáticos, atletismo, remo, natación, pesas, tenis, tenis de mesa, ciclismo, equitación, squash, esgrima, badminton y paddle, pero pidió evitar “el tercer tiempo”.
Fuente: TN