Este martes se llevaron a cabo las elecciones generales en la UNaM. Los comicios fueron históricos, ya que por primera vez se disputaron el rectorado dos mujeres: Alicia Bohren por la Lista 1, "Convergencia, Unidad y Compromiso"; y María Alejandra Yurkevich, por la Lista 2 de "UNaM Somos Todos". La primera obtuvo un rotundo triunfo, con más del 76% y se quedó al mando de alta casa de estudios.
Como cada cuatro años se eligen los cargos ejecutivos de conducción de la UNaM, rector/a y vice. Y de cada una de las seis facultades, decano/a y vice. Además se renuevan las representaciones del Consejo Superior (compuesto por doce representantes del claustro docente, seis estudiantes y seis nodocentes). Y los Consejos Directivos con diez representantes docentes, cuatro estudiantes, cuatro nodocentes y dos representantes del claustro de graduados.
En total se renovarán 14 cargos ejecutivos y 150 cargos del cuerpo legislativo, 30 del Consejo Superior y 20 de cada uno de los Consejos Directivos de las seis facultades.
El número rondó los 27 mil electores, de los cuales son diez mil estudiantes, quince mil graduados, mil 400 docentes y 600 no docentes.
Las listas que compitieron fueron dos: por la número 1: Alicia Bohren y Fernando Kramer. La dos: María Alejandra Yurkevich y Miguel López.
Para Consejo Superior, en toda la UNaM hubo dos listas para claustro docente, dos para no docentes y dos para estudiantes.