Existen múltiples formas e interpretaciones de esta comida guaraní que es un éxito en nuestro país. En esta nota te dejamos una receta para que no pases este día sin comer una buena chipa
Nos ponemos de pie para celebrar el Día de la chipa, una de las comidas originarias del Paraguay que también es típica del litoral Argentino y hoy por hoy ya es un clásico consumido en cualquier parte del país.
Preparado con harina de mandioca, leche, huevos, manteca y mucho queso la efemérides de esta comida se celebra desde el 2015 cada segundo viernes de agosto de acuerdo al decreto 5267/2014 de Paraguay que también la corona como la comida nacional.
La iniciativa surgió como protección de la identidad paraguaya, atendiendo que numerosas comidas típicas fueron registradas en el extranjero.
La chipa toma su nombre de su ingrediente principal, el almidón o harina de mandioca que al calentarse pasa a tener una consistencia pegajosa. “Chipa” en quechua significa “apelmazado” o “masa apretada”.
En 2019 Argentina y Paraguay se enfrentaron por el origen de la chipa luego de que la UNESCO, en el marco de las presentaciones de las culturas de Sudamérica, afirmara que esta comida es originaria de Argentina.
Paraguayos (y argentinos también) corrigieron al organismo internacional, aseguraron que fue nacida en tierras guaraníes, pidieron que se cambie el texto y se especificara que la receta del chipa lleva identidad paraguaya.
La UNESCO argumentó que cometió el error tras haber recibido recetas de distintos países. Finalmente, eliminó la publicación original y agregó que la chipa es un plato nacional de Paraguay.
Ingredientes:
• 1 huevo
• 125 g de manteca
• 1 taza de leche aproximadamente
• 1 ¼ cucharadita de sal
• 500 gramos de harina de mandioca
• 400 gramos de queso en hebras
Preparación:
- Mezclar el huevo con la manteca derretida tibia y la leche.
- Unir la sal, la harina de mandioca y los quesos en hebras.
- Agregar a la preparación anterior y unir hasta obtener una masa que no se pegue a los dedos. Dejar reposar en la heladera durante 30 minutos envuelta con papel film.
- Precalentar el horno a temperatura de media a alta ( 220°C ).
- Retirar la masa de la heladera, formar pelotitas de aproximadamente 25g y disponerlas sobre una placa limpia.
- Llevar al horno y cocinar de 10 a 15 minutos o hasta que doren.