La compañía líder en comercialización de lanchas en la región, abrió otra sede en la capital provincial. El flamante local está ubicado en avenida Uruguay 5085. En la inauguración se presentaron novedosos y modernos modelos que ya se encuentran a la venta.
En declaraciones a Códigos, el propietario de la empresa, Daniel Maidana, detalló aspectos de las embarcaciones que en la noche del viernes fueron puestas a la vista de los amantes de los vehículos náuticos.
El empresario presentó en la oportunidad a la Arcoiris Eclipse 21. Es la última con versión SS, distinta a su antecesora, más moderna, de estilo americano de ingreso caminando por popa y con altas prestaciones en cuanto a navegación y comodidad.
Por el lado del Astillero Quest, una industria nacional de yates de calidad internacional, mostró la nueva 280, una embarcación open con un motor Volvo de 360 HP.
Otro de los productos fue el Pontón, algo muy novedoso en la industria nacional, traído como idea desde Estado Unidos. Se trata de una embarcación de un numeral cúbico enorme. En este caso es de la marca Drakkar de 26 pies, con 8,50 metros largo y 2,50 de ancho. También cuenta con baño, parrilla y zona gourmet, entre otras comodidades.
Y no menos importante es la presencia de la nueva Geuna 165, del reconocido astillero nacional, que también se comercializará en la nueva sede de Náutica Aire Libre.
“Hace más de 6 años que llegamos a Posadas y la meta siempre fue seguir creciendo. Hoy estamos muy contentos con el acompañamiento que tenemos por parte de nuestros clientes. En la actualidad la gente ya no espera el verano para comprar una embarcación y eso nos alegra mucho”, expresó Maidana.
El empresario sostuvo que la pandemia potenció la iniciativa de muchas familias de comprar una embarcación, teniendo en cuenta que es más complejo irse de vacaciones. “Tener una en este contexto es un placer durante los 365 días del año, porque se puede salir haga frío o calor”, indicó.
“Comprarte una embarcación alarga la vida, porque te hace tener más vida social y compartir cosas que en otros ámbitos no se podría disfrutar, no por la compra en sí, sino por poder estar en contacto directo con la naturaleza. Son momentos únicos”, señaló Maidana.