La Argentina lleva 105 días consecutivos, 15 semanas en total, con un descenso sostenidos de contagios por coronavirus, algo que se siente en las internaciones de terapia intensiva, que bajaron en todo el país.
Se observa una disminución de más del 91 por ciento del número de infectados por SARS-CoV-2 entre el pico del mes de mayo y la semana pasada.
Gracias al avance del Plan Nacional de Vacunación contra la COVID-19 y al sostenimiento de las medidas de cuidado, Argentina registra un descenso constante del número de casos desde hace 15 semanas.
Así, mientras que en la semana epidemiológica 20 -la de mayor cantidad de infectados- se llegó a los 226.087 casos según fecha de inicio de síntomas, en la semana pasada ese número alcanzó los 19.969 casos, la cifra más baja en todo el año. Esto implica una reducción del 91,6 por ciento.
Además, es la semana 13 de baja consecutiva del número de internaciones en unidades de terapia intensiva a raíz del COVID-19. Así, al 10 de septiembre hay una reducción del 78 por ciento en la cantidad de internaciones en cuidados intensivos en comparación con el pico de la semana 23 (7.839 contra 2.252). De esta manera, la ocupación de camas UTI registra la cifra más baja desde fines de agosto de 2020.
También es la semana 13 de descenso consecutivo de cantidad de muertes según la fecha de fallecimiento, desde el pico máximo producido en la semana 22 del 2021. La letalidad de COVID-19 en el país es de 2,2%.
Los casos están disminuyendo en la mayoría de las regiones del país. Desde el pico del mes de mayo, con un promedio diario de 26.837 casos, se registra un descenso sostenido. De esta manera, el promedio diario en junio fue de 20.297, en julio de 13.338, en agosto de 6.631, y en lo que va del mes de septiembre de 1.868.