El equipo nacional logró un gran triunfo ante Uruguay y suma 28 unidades en 12 presentaciones. A la espera de la resolución del partido con Brasil, quedan cinco fechas para cerrar el pasaje.
Jugando mal y con muchas situaciones en contra, Argentina sacó adelante un gran partido ante Uruguay con un tempranero golazo de Ángel Di María, marcando así el paso hacia el invicto y la tercera victoria consecutiva. El invicto ahora se mantiene en el certamen y ahora llega Brasil, en un mano a mano esperado.
Sin embargo, a pesar de soñar con un triunfo en San Juan para volver a demostrar el dominio ante los de Tite, la albiceleste tiene por delante un claro objetivo que es clasificar al Mundial. Los resultados de esta 13° fecha marcan que está cada vez más cerca el objetivo e incluso podría darse con otros resultados.
En este caso, vamos a suponer que la Argentina depende de sí misma y para sentenciar el pasaje necesita de 4 puntos. Los de Scaloni suman 28 unidades y se ubican a 12 puntos de ventaja del triple empate entre Chile, Colombia y Uruguay que se encuentran 4°, 5° y 6° por diferencia de gol. Así, la "Celeste" sigue afuera.
Teniendo en cuenta que hay 15 puntos en juego, y varios de ellos se cruzan en las cinco fechas finales, se podría decir que Argentina clasificaría con estos 28 puntos, que igualan la marca de las Eliminatorias rumbo a Sudáfrica 2010 y Rusia 2018 como terceros y cuartos de la tabla.
Sin embargo, hoy otro factor: el partido con Brasil. Si todo surge tal y como lo especulan en AFA, los tres puntos serán para Argentina y se daría un paso a 31 puntos, cortando el invicto de la "canarinha" por la suspensión del juego en San Pablo. Si esto se confirma antes de que se jueguen las fechas entrantes, con un empate en San Juan, Argentina asegura su pasaje.
De no lograrse en esta fecha, la Selección tiene cuatro oportunidades para cosechar el punto o los cuatro pendientes para lograr el pasaje. En las últimas dos doble fechas de 2022, chocará ante Chile (V), Colombia (L), Venezuela (L) y Ecuador (V).
Los Eliminatorias de Argentina (formato todos contra todos)
-Francia 1998 - 30 puntos - 1° puesto (sin Brasil)
-Corea/Japón 2002 - 43 unidades - 1° puesto
-Alemania 2006 - 34 puntos - 2° puesto
-Sudáfrica 2010 - 28 puntos - 4° puesto
-Brasil 2014 - 32 puntos - 1° puesto (sin Brasil)
-Rusia 2018 - 28 puntos - 3° puesto