martes, noviembre 4, 2025

Padel de exportación: la historia del profesor posadeño que triunfa en Italia

El padel es furor a nivel mundial, cada vez son más los adeptos a este deporte que demanda mucho tiempo y dedicación. Es por eso que los profesores de dicha actividad son requeridos en todos lados y Argentina es una fábrica de talento.

Este es el caso de Diego Alarcón, nacido en Buenos Aires pero que se considera posadeño de corazón. A sus 37 años emprendió el viaje y fue por su sueño, desembarcando en Nápoles, Italia.

A un mes de su llegada a suelo italiano, Diego califica como “una aventura” a todo lo que está viviendo allí, trabajando de lo que más le apasiona en el moderno complejo de canchas “Azul Padel”.

Fue por medio de su amigo posadeño Manuel Gómez, también profesor de este deporte, que se hizo conocido entre las autoridades del lugar.

El hombre contó a Códigos que en Italia comenzó la tendencia del padel “hace uno o dos años” y que “todos los profesores argentinos son muy requeridos”.

“Yo estoy muy contento. Es un placer poder estar en este país aplicando los conocimientos de los años que jugué a este hermoso deporte”, aseguró.

Por otra parte, resaltó que el complejo “teniendo dos profesores argentinos le da mucha reputación, porque históricamente en el padel los mejores jugadores del mundo los tuvimos nosotros y los seguimos teniendo en nuestro país”.

En cuanto a su trabajo en esa ciudad, Diego expresó que a nivel profesional es el sueño de todo argentino. "Yo me crié, me eduqué y me formé en el padel y tengo esta suerte de estar viviendo y trabajando en Italia. No puedo pedir más”.

El profesor también se refirió al boom del padel que se vive en Misiones y dijo que “cuando arribé a Posadas, en el 2008, se jugaba padel pero no era lo que es ahora. Hay canchas por todos lados y creo que eso fue gracias al trabajo de todos los profesores que inculcaron y promocionaron la actividad”.

Y añadió que a esto también le influyó la inversión. "Porque tampoco fue fácil invertir en algo que no se sabía qué podía pasar. Y en este sentido, hoy el padel es un furor y las canchas no tienen disponibilidad”.

Más Información