Este viernes por la mañana el defensor del Pueblo de Posadas, Alberto Penayo dio a conocer la presentación que volvió a realizar ante el Juzgado Civil de turno N° 7 sobre una medida autosatisfactiva, en busca de una solución para familias posadeñas que sufren cortes de agua en el sur de la Ciudad.
El pedido se basa en una acción urgente que procede en situaciones excepcionales cuando no existe otra vía más idónea, acreditándose una fuerte probabilidad de verosimilitud del derecho, el peligro en la demora y la irreparabilidad del perjuicio.
Como respuesta, la jueza subrrogante Adriana Beatriz Fiori, ya dictó una Providencia para el próximo miércoles 2 de febrero, siendo convocados el Defensor del Pueblo, Alberto Penayo, y a las instituciones vinculadas a la provisión de agua potable: SAMSA, IMAS y EPRAC.
“A partir de esto, nosotros buscamos una setencia y una solución ya. No podemos esperar para que se regularice el abastecimiento de agua potable”, explicó Penayo a Códigos.
Y agregó que “tiene que haber un plan de contingencia que garantice que llegue el agua fundamentalmente para el consumo humano”.
La presentación que se concretó detalla los siguientes pedidos: la elaboración de un plan de contingencia y urgencia respecto de la provisión del servicio de agua potable; comunicar, en caso de cortes programados, con cuarenta y ocho horas de anticipación; generar, en casos de cortes prolongados, los medios para que los vecinos tengan provisión de agua; realizar inspecciones técnicas a los fines de solucionar los reclamos realizados por los vecinos de los barrios afectados; y no facturar a los usuarios afectados por los cortes los periodos de servicios no prestados.
“Esta crisis se profundiza con la ola de calor que estamos viviendo y entendemos que amerita una instancia de estas características”, expresó el ombudsman capitalino.