Primeramente, en la noche del miércoles los profesionales sofocaron un incendio forestal que se llevaba a cabo en el paraje Cerro Moreno de la localidad de Salto Encantado, donde se vieron afectadas un total cinco hectáreas aproximadamente de plantaciones de eucalipto.
El jueves cerca de las 07:00 horas en la localidad del Alcázar los uniformados continuaron con las tareas de control y extinción de los focos ígneos que afectaron la zona de la rivera del río Paraná que se extendió hacia la ruta nacional 12, con el fin de evitar la propagación de los mismos.
Luego a las 8 horas, en Colonia Tikina de la localidad de Garuhapé, los bomberos voluntarios, guardaparques y vecinos de la zona realizaron tareas para extinguir un incendio forestal que afectó 60 hectáreas aproximadamente.
Después a las 13:40 horas, constataron un incendio en una plantación de pinos situado en la Colonia Oasis esta, donde un ciudadano quien ejecutaba las tareas limpieza su chacra, perdió control del fuego, expandiéndose hacia el pinar en mención. En el personal actuante controló la situación tras ejecutar tareas de sofocación al fuego y constató la quema de una hectárea de pinos y malezas.
En San Ignacio a las 16 horas en el Paraje Aparicio se prendió fuego una chacra de aproximadamente una hectárea de plantación de yerba mate. Las divisiones de bomberos y voluntarios extinguieron las llamas. Más tarde, a las 18:30 en Cerro Corá se registró un incendio forestal que daño aproximadamente 30 hectáreas.
Por último, a las 19:30 horas en la localidad de 25 de Mayo en el Paraje Saltiño se produjo un foco de incendio que afectó 20 hectáreas aproximadamente.
En los distintos sucesos trabajaron los efectivos locales y los bomberos donde lograron extinguir las llamas que consumían las malezas. Cabe mencionar que las precipitaciones ayudaron a apagar alguno de los focos y que no se registraron lesionados.






