miércoles, septiembre 10, 2025

El Ministerio de Control de Adicciones apuesta a ampliar su capacidad instalada a más de 30 municipios misioneros

El ministro de Prevención de Adicciones y Control de Drogas de la provincia, Samuel López, estuvo presente en la primera reunión del Consejo de Prevención de Consumos Problemáticos y Adicciones en Posadas. Allí recalcó que es importante para la provincia que trabajen en conjunto todas las partes, tanto pública y privada y los distintos ejecutivos.

"Entendemos que cuando hablamos de prevención apelamos al compromiso y responsabilidad de la sociedad. Todos tienen algo para aportar en bien de una provincia preventiva. Lo que ocurre a nivel nacional hace que sea imperante trabajar en prevenir", dijo.

En ese sentido, recordó que en el Hogar de Día se trabaja con niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad, buscando restituir y garantizar derechos. En ese marco se dará el cierre a una colonia de vacaciones con mucha recreación, para luego focalizar en el inicio de las clases.

En la Reunión del Consejo de Prevención de Consumos Problemáticos y Adicciones se presentará el informe de gestión de lo que se realizó durante los dos años de trabajo. Como plantes a futuro, se presente generar capacidad instalada durante el 2022 a 34 municipios. En el 2021 se hizo lo propio en 14.

Por último, se refirió al alcoholismo. Lamentó que esté muy presente en la sociedad y afirmó que personas de 20 a 40 años son quienes más requieren de tratamiento. En algunos casos, paciente dejaron de recibir ayuda ambulatoria para ser internados.

Más Información