domingo, agosto 24, 2025

Destacan la permanente colaboración de los misioneros con la donación de sangre

El director del Banco Central de Sangre Joaquín Suárez Romanazzi habló con Códigos y resaltó la predisposición de los misioneros a la hora de donar sangre, aunque reconoció que enero y febrero suelen ser meses complicados, debido a que la gente está de vacaciones y “se relajan”.

Además, comentó que con la llegada de la pandemia se aplicaron varios protocolos de bioseguridad y se empezó a utilizar un sistema de turnos que sirvió para mejorar la organización y optimizar la presencia de los donantes.

“Enero y febrero históricamente fueron meses complicados para la donación de sangre, con el calor, las vacaciones, la gente se relaja. Trabajamos bien con llamadas telefónicas, convocatorias en las redes sociales, el provinciano es solidario, siempre colabora y está presente”, aseveró.

También recordó que siguen con las colectas fuera del Banco de Sangre. “Vamos a distintas localidades, según los pedidos que tengamos. Tenemos pactadas ya fechas en el año”, dijo.

Romanazzi pidió derribar los mitos sobre la donación de sangre y enfatizó que para acercarse a donar es necesario ser mayor de 18 años y llevar identificación. En caso de los menores de 16, se pide la autorización de los padres. “No tienen que estar en ayuno, pero si deben gozar de buena salud”, indicó.

Por último, recordó que donar sangre es un hecho altruista. “Siempre hay una necesidad, las patologías y enfermedades no reconocen feriados, vacaciones ni pandemias”, culminó.

Más Información