El coordinador del Polo TIC y diputado provincial, Lucas Romero Spinelli, dialogó con Códigos y se refirió al trabajo que viene encarando Misiones en materia de educación disruptiva e innovación.
Brindó detalles de cursos y capacitaciones venideros, y además explicó el reciente convenio firmado con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y las proyecciones para el año legislativo.
En el inicio de la charla, el joven funcionario remarcó que la tierra colorada inicia el año con grandes lanzamientos, proponiendo más de 20 cursos de capacitación en el Silicon, Polo Tic, la Subsecretaría de Educación Disruptiva, la Secundaria de Innovación, Sumá tu Escuela y EFAs 1.4-0.
Aseguró –en este aspecto- que hasta el momento hay unos 7 mil inscriptos que comenzarán sus cursos este mes de forma virtual y presencial. En la misma línea señaló que en el Silicon Misiones “se están organizando talleres presenciales en diferentes municipios. Tenemos la idea de implementar un sistema de becas para los mejores alumnos. Son muchas las expectativas”.
El legislador contó que las capacitaciones más demandantes en materia de innovación se dividen en dos. “Los menores de 18 años optan por la robótica. Solo en 2021 hubo más de 20 mil inscriptos en la escuela y este año ya hay un promedio 25 mil con los espacios maker. La segunda opción más elegida por mayores de edad son los cursos de Silicon Misiones y Polo TIC referidas a programación. Son pocos los gratuitos a nivel país y en estos espacios hay trato casi directo con el profesor y un acompañamiento de todo su equipo de trabajo”, detalló Spinelli.
En este marco, resaltó que los primeros resultados de esta política encarada por el Gobierno provincial “están dando sus frutos en el mismo Polo TIC, donde se instalaron dos empresas que contrataron a 10 programadores, cada uno salidos de nuestros sistemas de educación disruptiva y hay proyecciones de más contrataciones para abril”.
Convenio con CFI
El legislador habló además del reciente convenio firmado con el Consejo Federal de Inversiones que destinará a Misiones 144 millones de pesos para la creación de más espacios maker en la provincia.
“Esta iniciativa nació el año pasado. Ellos financiaron los honorarios de todos los facilitadores de la red, algo que los posicionó como aliados estratégicos para la provincia, permitiendo abrir unas 57 sedes y pagar a más de 254 profesionales”, subrayó.
La rúbrica prevé el aporte de fondos y recursos técnicos para la implementación del programa a través de la contratación de recursos humanos y materiales necesarios que disponga la provincia. Además, contempla su implementación en dos etapas que contarán con una dotación de formadores, docentes y personal con perfil técnico.
“Con este aporte empezaremos el año trabajando con 320 facilitadores, llegando a los 77 municipios con espacios maker, implementando la robótica para todas las edades, y en segundo lugar, con cursos de programación, porque consideramos que ahí está la salida laboral”, expresó.
Incubadora “Proyectate”
Spinelli participó este viernes, en el Parque Industrial y de la Innovación de Posadas, del lanzamiento de la cuarta edición de la carrera emprendedora “Proyectate”, uno de los programas especiales del PIIP de apoyo a las pymes y emprendimientos de toda la provincia.
Resaltó el trabajo de la incubadora y la importancia que tiene dar oportunidades al sector emprendedor. “Acá se hace un llamado, donde se inscriben unos 100 emprendimientos en promedio y se eligen a los 10 mejores. A ellos se les da un entrenamiento particular en lo que es venta, marketing, comercialización y plan de negocios y de esos se optan por tres que reciben un premio. La idea es que haya la mayor competencia posible y que busquen ser los mejores”, señaló.
Proyecciones en lo legislativo
Spinelli es uno de los diputados más jóvenes del espacio renovador en la Cámara de Representantes y al ser consultado en esta materia indicó que “hay proyectos del año pasado en los que se seguirá trabajando para que se conviertan en ley”.
Recordó que durante este año “me toca presidir la Comisión de Presupuesto y es un gran desafío”.

