Vecinos de varios barrios posadeños -como Pueblo Chico, Patotí, Chacra 181 y un sector de Miguel Lanús, entre otros- siguen sin tener este servicio público elemental con un mínimo de calidad, y por ello se presentaron para elevar un reclamo.
Si bien este cuerpo se presentó ante las autoridades de SAMSA para obtener respuestas, el mismo fue desconocido fundándose la empresa prestataria en que “el único organismo que puede representar a los usuarios ante la empresa es el Ente Provincial Regulador de Aguas y Cloacas (EPRAC)”.
Alberto Penayo -Defensor del Pueblo de la ciudad de Posadas-, sostuvo que “esperamos que SAMSA, con o sin intervención del EPRAC, comience a resolver estas problemáticas, porque desde la Mesa, que nuclea a instituciones y organizaciones con representación local, provincial y nacional, es justamente un espacio para a través del diálogo generar los consensos necesarios que permitan brindar respuesta de manera ágil a situaciones urgentes de nuestros vecinos, siendo de esta manera también una herramienta de contención social”.
También sostuvo que “como institución tenemos absoluta representación sobre los usuarios de Posadas ante cualquier organismo, empresa de servicio y/o institución del orden local, provincial e incluso nacional que vulnere sus derechos, y esa es una facultad que nos otorga la Carta Orgánica Municipal”.
Por su parte, el legislador provincial del Frente Renovador, Roque Gervasoni, reprochó el accionar de la prestataria, y afirmo: “la Mesa Interinstitucional surgió como una necesidad de diálogo y mediación dentro del ámbito de la Defensoría del Pueblo de Posadas, a partir de los reclamos, manifestaciones y cortes de ruta sucedidos en un verano caliente, en pleno diciembre-enero, habiendo acordado con los vecinos la Mesa como herramienta de gestión a través del diálogo”.
“En momentos donde nuestro gobernador nos pide dejar el individualismo, el vedetismo político, donde el conductor del espacio político al que represento, Carlos Eduardo Rovira, nos indica que debemos estar siempre al lado de la gente, al servicio del misionero; sin dudas esta Mesa es la mejor expresión de trabajo en equipo”, sostuvo el legislador, para agregar: “decir que no es representativo es renegar de lo más representativo que tiene este espacio y que son los cientos y ya miles de vecinos que participan y se ven esperanzados en las gestiones que desde allí se realizan, dando soluciones reales y en tiempo real a quienes recurren al diálogo como herramienta de gestión”.