martes, noviembre 18, 2025

Celebraron el primer aniversario del CeMoAS en Posadas

El vicegobernador de Misiones, Carlos Arce; el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez y su par de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, Samuel López presidieron este jueves la ceremonia para celebrar el primer aniversario del Centro de Asistencia y Seguimiento de Niños, Niñas y Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal (CeMoAS) ubicado en el barrio San Gerardo de Posadas, cuya finalidad es contener y resguardar a ese sector de la población.

Del acto también participaron el director del Servicio Penitenciario Provincial (SPP), Manuel Dutto y el subsecretario de Prevención de Adicciones, Roberto Padilla, funcionarios municipales y profesionales del equipo interdisciplinario.

"Es bueno poder acompañar y entender a los niños y adolescentes, conocer sus realidad y necesidades y también llegar a sus familias. Hay que buscar los medios para trabajar con los padres y garantizar los derechos de los menores, con por ejemplo, la inclusión escolar. Muchos tienen problemas de consumos problemáticos de acciones. Se hace una labora interdisciplinaria en toda la provincia", remarcó el ministro de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, Samuel López.

Estudian replicar el trabajo del CeMoAS en Oberá, debido a que registraron distintas situaciones que afectan a niños y adolescentes. La idea es luego instalarse en Iguazú y Eldorado.

Por su parte el director general del Servicio Penitenciario, Manuel Dutto "en las unidades penales de menores teníamos alojados entre 95 y 100 chicos y tras un año del trabajo CeMoAS, solo tenemos 32. Es buena la labora territorial y social que se lleva a cabo, de manera conjunta".

Por último, el director del CeMoAS, Cristian Ortíz, remarcó que de cara al segundo semestre la idea es la de expandir el trabajo en toda la provincia. Recalcó además que los menores reciben un tratamiento interdisciplinario y al egresar del Centro son seguidos por medio de un monitoreo territorial.

¿Cuándo fue creado el CeMoAS y cuál es su función?

El CeMoAS fue creado por Ley Provincial XIV N° 14 en septiembre de 2019 y la jurisdicción de menores recaía en el Ministerio de Gobierno. A partir de la creación del nuevo Ministerio de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, se conjugaron ambos para poder articular acciones, profesionales y equipos interdisciplinarios de trabajo para el abordaje y la contención, garantizando un trato adecuado a su edad dentro del sistema penal provincial de menores, respetando normas, principios, derechos y garantías conforme a los tratados y convenciones internacionales.

El centro ofrece a los niños, niñas y adolescentes en conflicto con la ley penal espacios terapéuticos con equipos interdisciplinarios especializados en la temática, con el acompañamiento familiar y/o referentes afectivos de los menores que se asisten, trabajando para ello en la revinculación familiar, desde los Puntos Preventivos y Asistenciales y otros espacios acordes a los intereses y necesidades de los mismos como ser deportivos, artísticos, de oficios y educativos.

Las instancias de abordaje en el caso de menores que presentan consumos problemáticos y adicciones, se coordinan con el centro Asistencial Manantial, como así también con los Puntos Preventivos y Asistenciales del Ministerio de Prevención. Los jóvenes permanecen en el Centro en promedio ente 24 y 48 horas, tiempo en que la situación jurídica de estos es resuelta.

Más Información