A través de los 18 Centros de Adultos Mayores de la Municipalidad de Posadas (CAMMP), se trabaja en la implementación de distintas políticas públicas que tienen como finalidad brindarle a este sector de la comunidad un abanico de servicios acercándoles el municipio a sus vidas.
Los CAMMP son espacios en los que se apunta al entretenimiento, la actividad física, la integración y la inclusión. En ellos se brindan talleres de danza, gimnasia aeróbica adaptada, estimulación cognitiva, alimentación saludable y plan nutricional en situaciones especiales por enfermedad. Además, se dictan clases de pintura, manicura, turismo urbano, entre otros.
Así, la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano desarrolla diferentes propuestas de esparcimiento, recreación y formación para este sector de la comunidad posadeña. A continuación, se detalla el cronograma de propuestas durante esta semana:
* Lunes 23
- De 14 a 17 hs: Atención Psicológica en el CAPS Miguel Lanús.
- De 15 a 17 hs: Taller de Decoración en el C.A.M.M.P. “Yohasá”, (Comedor Manos Unidas), de la Chacra 112.
- De 16 a 17 hs: Taller de Ritmo Latino en el C.A.M.M.P. “Cielo Azul”, de la Chacra 32-33.
- De 16 a 18 hs: Taller de Pintura Decorativa en el C.A.M.M.P. “Corazón Ancestral”, de la Chacra 41 - Barrio Tajamar.
- De 17:30 a 18:30 hs: Taller de Ritmo Latino en el C.A.M.M.P. “Integración, María Olga Galeano”, del barrio El Libertador (calle Facundo Quiroga 6416).
- A partir de las 18 hs: Víspera “Día de la Patria” en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario de (Itaembé Miní).
* MARTES 24
- De 9:30 a 10:30 hs: Taller de Computación en el C.A.M.M.P. “Corazón Ancestral”, de la Chacra 41 - Barrio Tajamar.
- De 14 a 15 hs: Taller de Pintura Decorativa en el C.A.M.M.P. “Lucas Braulio Areco”, de la Chacra189 (Calles Hipólito Yrigoyen y Pje 121)
- De 16 a 17 hs: Taller de Folklore en el C.A.M.M.P. “Villa Sarita”, localizado en el Club Sarmiento (Calles Ángel Acuña y Moritán).
- De 16 a 18 hs: Taller de Decoración en el “Club Cedros”, que funciona en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario (Itaembé Miní).
- De 16 a 18 hs: Taller de Manicura en el C.A.M.M.P. “Corazón Ancestral”, de la Chacra 41 - Barrio Tajamar.
- De 16 s 17 hs: Taller de Yoga en el C.A.M.M.P. “Las Rosas”, ubicado en el homónimo barrio.
- De 17 a 18 hs: Taller de Ritmo Latino en el C.A.M.M.P. “Villa Sarita” - localizado en el Club Sarmiento (Calles Ángel Acuña y Moritán).
- De 17 a 19 hs: Taller de Alimentación Saludable en el I.Me.Fi.R
JUEVES 26
- De 9 a 10:15: Taller de Computación en el C.A.M.M.P. “Abuelos Unidos”.
- De 10 a 11 hs: Taller de Ritmo Latino en el C.A.M.M.P. “Piedra Libre”, ubicado en Miguel Lanús.
- De 10:30 a 11: 30 hs: Taller de Computación en el C.A.M.M.P. “Lucas Braulio Areco”
- 17:30 hs: Festejo Aniversario C.A.M.M.P. Villa Sarita, localizado en el Club Sarmiento (Calles Ángel Acuña y Moritán).
VIERNES 27
- De 9: 30 a 10:30 hs: Taller de Computación en el C.A.M.M.P. “Rocamora”.
- De 9 a 11 hs: Taller de Manicura en el C.A.M.M.P. “Soñadores” del barrio Las Tacuaritas.
- De 15 a 16 hs: Taller de Yoga en el C.A.M.M.P. “Cielo Azul” – en la Chacra 32-33.
- De 16 a 17 hs: Taller de Pintura Decorativa en el C.A.M.M.P. “Adultos Felices” - Delegación Municipal Itaembé Miní.
Los C.A.M.M.P. se han convertido en un espacio para la socialización, pues muchos de ellos han encontrado en este lugar a otras personas con las que pueden compartir sus vivencias, historias y experiencia, De esta forma, la comuna construyen espacios de integración y herramientas para el empoderamiento de los adultos mayores.