martes, mayo 20, 2025

Viruela del mono: cuáles son los grupos que tienen mayor riesgo

El brote de la viruela del mono se extiende por varios países y se encienden las alarmas. Desde la Organización Mundial de la Salud señalaron cuáles son los grupos con mayor riesgo de contagio.

La viruela del mono tiene en vilo al mundo con el aumento de los casos en todo el mundo y desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) comenzaron a alertar sobre los grupos con mayor riesgo de contagio, así como también cuáles son las formas de contagio.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló que cualquier persona que tenga contacto físico cercano con alguien que tenga síntomas de viruela del simio o con un animal infectado corre el mayor riesgo de infección.

A su vez, los médicos explicaron que los recién nacidos están en riesgo de contagio ya que su sistema inmunológico aún no se ha formado por completo. También los trabajadores de la salud corren un mayor riesgo debido a una exposición más prolongada al virus.

Sin embargo, se cree que aquellos que estén vacunados contra la viruela tienen cierta protección contra esta infección, por lo que las personas que han estado en contacto con los infectados están recibiendo la vacuna como medida de precaución.

“Es poco probable que las personas más jóvenes hayan sido vacunadas contra la viruela porque la vacunación contra la viruela se detuvo en todo el mundo después de que la viruela se convirtiera en la primera enfermedad humana en ser erradicada en 1980. Aunque las personas que han sido vacunadas contra la viruela tendrán cierta protección contra la viruela del mono, también deben tomar precauciones para protegerse a sí mismos y a los demás”, señalaron desde la OMS.

Funcionarios de Reino Unido y Europa han señalado que una gran proporción de casos involucran a hombres jóvenes que son homosexuales, bisexuales o tienen relaciones sexuales con hombres.

“Los médicos deben estar alertas ante cualquier persona que presente erupciones cutáneas inusuales sin un diagnóstico alternativo claro y deben comunicarse con los servicios de especialistas para obtener asesoramiento”, indicó Susan Hopkins, asesora médica jefe de Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido (UKHSA).

El médico Ranj Singh de NHS expresó en diálogo con la revista Attitude: “Es muy posible que la introducción del virus en las redes de HSH que pueden tener múltiples contactos íntimos haya permitido una propagación más rápida.Tenemos que tener cuidado aquí porque esto no significa que los HSH tengan la culpa en absoluto.Y definitivamente no deberíamos hacernos eco de la histeria ridículamente inexacta de que el VIH es una ‘enfermedad gay’. Puede ser que las redes de HSH le hayan presentado al virus una tormenta ideal de condiciones para multiplicarse. Así que esta comunidad definitivamente debería estar en alerta”.

Más Información