domingo, julio 27, 2025

Afirman que en Misiones aumentó la detección de enfermedades oncológicas en la pospandemia

Con la reapertura de las actividades y el retorno a la atención médica presencial a los hospitales y centros de salud distribuidos en la provincia tras el paso de la etapa fuerte del Covid-19, expertos en salud aseguran que aumentó la demanda de consultas y la detección de enfermedades oncológicas de pulmón y otras patologías.

Así lo confirmó a Códigos este lunes la doctora María Susana Azcona, jefa de Neumonología del hospital de agudos “Dr Ramón Madariaga” de Posadas. Si bien la especialista no detalló números al respecto, afirmó que fue “un incremento notorio que no se tenía anteriormente”.

Por ello, y teniendo en cuenta que este martes se conmemorará el Día Mundial sin Tabaco, Azcona remarcó la importancia de concurrir rápidamente al nosocomio si se presentan, principalmente, dificultades respiratorias en aquellas personas adictas al tabaquismo, pero a la vez pidió “tomar conciencia para evitar enfermedades que incluso puedan ser fatales”.

“Hemos visto que en este último tiempo creció el número de consultas. Es más, hemos detectados muchas enfermedades oncológicas producto de ello. Era algo que antes de la pandemia no lo teníamos con frecuencia”, afirmó.

Asistir a tiempo al profesional de la salud

La jefa del sector de Neumonología del reconocido nosocomio capitalino indicó que desde el área ofrecen ayuda permanente a quienes estén dispuestos a dejar de lado su adicción al tabaquismo. Para ello, despliegan un amplio asesoramiento sobre las consecuencias graves que puede acarrear, y paralelamente, ponen en marcha diferentes tratamientos que conduzcan a una salida favorable.

Más Información