Cristian Ríos es el actual presidente del club Huracán de Posadas, y hasta hace pocas semanas se desempeñaba como delegado de la chacra 32-33. Ahora le llegó la oportunidad de ocupar una banca en el Concejo Deliberante de Posadas por corrimiento de lista, luego de que Facundo López Sartori sea convocado por Oscar Herrera Ahuad para hacerse cargo del Ministerio del Agro. Con varios años de militancia en el Movimiento Social Misionerista (MOSOMI) tendrá el desafío de sumar su impronta desde el lugar de edil.
En su juventud, Ríos fue futbolista y supo defender camisetas como la de Guaraní Antonio Franco, equipo en el que jugó un Regional como marcador central. Luego, tras varios años de militancia política dentro de Frente Renovador comenzó un camino que hoy lo llevó al Honorable Concejo Deliberante.
“Como delegado me tocó trabajar mucho con los vecinos y presidentes de barrios. Ahora que me llegó este llamado, seguiré abocado a mis tareas día a día como lo hago desde que soy militante. Me vi sorprendido tras la noticia del llamado, pocas veces los que estamos en otros lugares de las listas nos toca asumir, pero esto sirve de lección para demostrar que la oportunidad le puede llegar a cualquiera”, remarcó en Códigos en la Tele.
Entre sus objetivos, adelantó que se enfocará en visitar distintos barrios de la capital provincial. Pondrá énfasis en el deporte barrial, analizando lo que falta para mejorar. “Es un lindo desafío, estoy preparado para esto”, enfatizó.
El flamante edil añadió que desea disfrutar de este año y medio que tendrá en el Concejo. “Ya proyectamos varias reuniones para saber cada necesidad que tiene el vecino. Quiero visitarlos y ponerme a disposición”.
Al respecto, destacó el crecimiento de Posadas y recalcó que en cada barrio hay distintas obras de la Municipalidad, lo cual ayuda a que “nos reciban de la mejor manera”.
El trabajo en Huracán con énfasis en la cuestión social
En otro tramo de la nota con Códigos, Ríos brindó detalles de su labor como máxima autoridad del club Huracán de Rocamora, una de las instituciones con más historia dentro del deporte posadeño.
“Tenemos un lindo proyecto para mejorar el estadio del club; además avanzamos con el instituto que estará en la sede social, ubicada sobre la avenida Santa Catalina. Empezaremos con salitas de cuatro y cinco. Hay apoyo del gobernador Oscar Herrera Ahuad y del intendente Leonardo Stelatto. Ellos siempre me abrieron las puertas para que este sueño esté cerca de ser realidad”, subrayó.
Luego, aseveró que el Globo posadeño realiza un trabajo social importante, a pesar de no contar con la infraestructura que tienen otras instituciones de la capital provincial.
“Hay unos 200 chicos desde la categoría 2016 hasta la primera entrenando con nosotros. No cobramos cuota, todo se hace a pulmón, lo que la gente colabora lo utilizamos para pagar cuentas. Hacemos merienda para todos, para que después de los entrenamientos puedan tomar el mate cocido”, afirmó.
Por último, ponderó la labor de Huracán con el fútbol femenino. Recordó que hace 20 años los oriundos de Rocamora comenzaron a entrenar mujeres.
“Nosotros formamos a Yamila Rodríguez que juega en Boca y la Selección Argentina. Es una dotada, un estandarte de la provincia, varios clubes de Europa la siguen. Este deporte es cada vez más elegido por las chicas y en ese sentido venimos bien”, cerró.




