lunes, julio 21, 2025

Responsables de merenderos se capacitan en el fortalecimiento de la producción de huertas agroecológicas

La secretaria de la Unidad de Coordinación y Gestión Municipal, Yolanda Asunción y el presidente del Instituto de Fomento Agropecuario e Industrial (IFAI), Roque Gervasoni, visitaron el merendero “La Casita Sincronía”, del barrio Miguel Lanús de Posadas, para continuar con las capacitaciones sobre la producción de huertas agroecológicas en merenderos y comedores.

“Se trata de una iniciativa que tiene por finalidad brindar a las familias las herramientas necesarias para lograr la sustentabilidad permanente. A quienes asisten a estos lugares se les enseña a sembrar y, por medio de tips, se busca que aprendan a mantener una buena alimentación”, explicó Asunción en diálogo con Códigos.

Justamente, según contó la funcionaria, el equipo encargado de llevar adelante esas capacitaciones permiten la participación de una nutricionista que está encargada de guiar a los pequeños que concurren a los merenderos a cumplir con las comidas necesarias para fortalecer la calidad de vida.

Trabajo mancomunado con el IFAI

La secretaria de la Unidad de Coordinación y Gestión Municipal contó que la labor compartida con el organismo presidido por Roque Gervasoni tiende a potenciar la consumición de productos netamente misioneros. En esa misma lía afirmó que estos cursos poseen una duración de tres meses, y en ese tiempo intentan “facilitarles a los responsables de merenderos y comedores los medios para que puedan comenzar a trabajar en su propia producción de huertas agroecológicas”.

En esa misma sintonía agradeció el acompañamiento del IFAI para ejecutar los trabajos de la mejor manera posible. “Es importante resaltar el respaldo que nos otorgan desde esa entidad porque sabemos que ellos conocen a fondo lo que significa estar involucrados en la materia. Además, ayuda también a redoblar la producción misionera”, indicó.

Interesados en sumarse al proyecto

Asunción también llamó a la población a sumarse a la iniciativa, y al respecto, sostuvo que los interesados deben comunicarse en primera instancia con los presidentes barriales, quienes son los encargados de elevar la voz al Ejecutivo capitalino o al IFAI.

“Aquel que se quiera incorporar tiene que ponerse en contacto primero con el que comanda la comisión vecinal, ya que éste es el que pide autorización a los organismos competentes para abrir un merendero en su complejo habitacional”, señaló.

Más Información