domingo, agosto 17, 2025

Senadora misionera pidió informes sobre el plazo de prolongación de obras del aeropuerto posadeño

Ante el reclamo y las críticas del gobernador Oscar Herrera Ahuad, la legisladora nacional por la provincia, Magdalena Solari Quintana (FR), pidió por medio de un proyecto de comunicación, un informe sobre las razones por las cuales la empresa Aeropuertos Argentina 2000 ha prologado el plazo para culminar las obras de remodelación del aeropuerto internacional José de San Martín de Posadas.

La fecha de culminación estaba prevista para el 16 de septiembre, pero se postergó para el 5 de octubre de este año.

En los fundamentos la legisladora expuso que en junio del corriente año, se informó que el aeropuerto de Posadas iba a permanecer cerrado por remodelaciones por tres meses, hasta el día 16 de septiembre. Las obras en esa terminal, incluyen una pista de nivel internacional. “Si bien coincidimos en que el aeropuerto necesita que se realicen las obras programadas, ni la provincia, ni las cámaras empresarias locales, fueron escuchadas por el gobierno nacional y por la empresa Aeropuertos Argentina 2000 sobre en qué época del año convenía cerrarlo”, señaló.

Dijo que esta situación viene generando un gran impacto en las actividades de turismo y negocios que tenían programadas diferentes entidades en la provincia de Misiones. El cierre del aeropuerto internacional José de San Martín de Posadas afecta a empresarios, comerciantes, hoteleros y taxistas que tienen su parada en esa estación aérea. La medida obligó a suspender varios eventos organizados en la capital misionera, entre ellos la realización de una convención de empresarios y economistas que se iba a realizar en Posadas a partir del 2 de agosto. Las 400 personas inscriptas de todo el país, que habían contratado los hoteles y los salones, suspendieron sus reservas ante la eventualidad de tener que viajar en ómnibus.

El gobierno de Misiones tuvo que salir en auxilio de trabajadores afectados, anunciando que durante el tiempo que duren las obras se subsidiará con $22 mil mensuales a 400 trabajadores del área gastronómica, buró Posadas, hotelería, y taxis que operan desde la terminal aérea.

Por otra parte, el cierre del aeropuerto está generando graves consecuencias en el sector turístico de la provincia, dado que la mayoría de los vuelos son derivados al aeropuerto Mayor Carlos Eduardo Krause de Puerto Iguazú, ubicado a unos 300 kilómetros al norte de la Capital Provincial, mientras que otros se redirigen hacia Corrientes.

En este contexto, el gobernador Oscar Herrera Ahuad acaba de anunciar que se están preparando cartas documento para ser enviadas a los responsables de las obras que generaron el cierre del aeropuerto de Posadas, por la decisión inconsulta de mantener cerrado el complejo más allá del tiempo estipulado inicialmente. Al parecer la empresa Aeropuertos Argentina 2000 prolongó unilateralmente el tiempo de las remodelaciones manteniendo el aeropuerto cerrado unos 20 días más de lo proyectado. Las obras debían estar listas el 15 de septiembre, para que desde el 16 de ese mes el aeropuerto esté operativo. En la tarde del martes se supo que la nueva fecha de apertura será el 5 de octubre.

Cabe recordar que el Gobierno provincial se enteró del cierre del aeropuerto por más tiempo de lo anunciado inicialmente, a través de los medios, y no de forma directa por medio de la empresa. Asimismo, debe tenerse especialmente en cuanta el lucro cesante que está generando la medida en cuanto al perjuicio económico que esto le genera a Misiones; solo por esta demora, 10.000 pasajeros deberán reprogramar sus arribos. Un perjuicio económico importante a una provincia que está creciendo.

“Por otra parte, el gobernador tampoco confía en la fecha de reapertura del Aeropuerto General San Martín; él tampoco cree que lleguen al 5 de octubre ya que el régimen de lluvias arranca en ese mes”, aseveró Solari.

“Ante esta decisión inconsulta, fundada según la empresa en problemas climáticos que no permiten sostener el ritmo de obras, y frente al daño económico que el incumplimiento de los plazos establecidos genera a la provincia, es que solicitamos se nos informen oficialmente las razones por las cuales la empresa Aeropuertos Argentina 2000, ha prologado el plazo para culminar las obras de remodelación del Aeropuerto internacional José de San Martín de la ciudad de Posadas desde el día 16 de septiembre, fecha originalmente estipulada, al día 5 de octubre de 2022”, finalizó.

Por las razones, solicitó sus pares la urgente aprobación del proyecto de comunicación.

Más Información