domingo, agosto 17, 2025

Prevén una inflación del 6% para agosto en Argentina

Después de registrar en julio el dato más alto desde 2002 (7,4%), la inflación continuará en niveles elevados durante agosto. Es que, luego de realizar los relevamientos de precios en la primera quincena, desde distintas consultoras privadas estiman que el IPC presentará este mes una suba no menor al 6%.

Distintos factores confluyen para ello. Es que además de los aumentos previstos para este mes, se le suma la inercia y un mayor deslizamiento cambiario. En ese contexto, señalan que también los alimentos volvieron a acelerarse y le suman presión al índice general.

“Los datos que tenemos de la primera quincena, le ponen un piso de 6% por lo menos a la inflación de agosto”, resumió a Ámbito Camilo Tiscornia, director C&T Asesores Económicos, quien agregó que “los alimentos vienen subiendo desde fines de julio, cuando se aceleraron bastante”. “Lo que hemos detectado nosotros es que los panificados se incrementaron con fuerza y se sumó, en menor medida, la carne, que venía un poco más tranquila”.

Por su parte, el IPC GBA de la consultora Ecolatina marcó un alza del 6,3% mensual en la primera quincena de agosto (frente al mismo periodo de julio), desacelerándose 1,6 p.p. respecto al mismo lapso del mes pasado. “Para el mes completo proyectamos un 6,2% (74,6% interanual), por lo cual acumularía en el año un 53,1%”, señaló al respecto el economista de la firma Santiago Manoukian.

“El dato de agosto está impactado por el aumento de 40% en colectivos y trenes en el AMBA, a lo que se le suma la ronda de actualizaciones de precios previstas en prepagas (+11,3%) y expensas (+8% en promedio). Todo esto, sumado a una inercia que parece difícil de disipar en el corto plazo y un mayor deslizamiento cambiario”, agregó el analista.

En tanto, el relevamiento que realiza la consultora Eco Go registró en la segunda semana del mes una variación de 1,5% de los precios de los alimentos con respecto a la semana previa. “Con este dato y considerando una proyección de variación semanal del 1,4% para las próximas dos semanas del mes, la inflación de alimentos consumidos en el hogar en agosto treparía a 5,9% mensual”, señalaron desde la firma.

En ese escenario, desde Eco Go proyectaron que la inflación de agosto se ubicaría en 6,5%. “Los productos regulados impulsaron el indicador general del mes con subas en prepagas (11,34%), colegios en PBA (9%), tarifas de trenes y colectivos en AMBA (40%) y expensas (entre 6% y 10%), entre otras”, detallaron.

(Fuente: Ámbito)

Más Información