viernes, mayo 23, 2025

Marte: aseguran que pudo haber microbios en el planeta rojo

Marte pudo haber tenido hace millones de años microorganismos, que sobrevivían a las duras condiciones climáticas al esconderse bajo la superficie, revelaron estudios recientes sobre el planeta rojo.

Según estos informes, Marte podría haber tenido un ambiente capaz de albergar un mundo subterráneo “rebosante” de organismos microscópicos.

Se añadió que estas simples formas de vida habrían alterado la atmósfera a tal grado que “desataron una glaciación marciana que provocó su extinción”, según las conclusiones de los expertos.

Estos hallazgos ofrecen un “panorama desolador” de las formas en que opera el cosmos ya que, se concluyó, incluso la vida en su forma más simple como los microbios “pueden causar habitualmente su propia desaparición”.

El autor principal del estudio, Boris Sauterey, indicó sobre la investigación publicada en la revista Nature Astronomy, que usaron modelos meteorológicos y de terreno para evaluar la habitabilidad de la corteza marciana hace unos 4000 millones de años, cuando se creía que el planeta rojo estaba lleno de agua.

Conjeturaron que microbios consumidores de hidrógeno y productores de metano pudieron haber prosperado apenas por debajo de la superficie en aquel entonces, cubiertos por decenas de centímetros de tierra, más que suficiente para protegerlos de la severa radiación.

Cualquier sector libre de hielo en Marte podría haber estado repleto de estos organismos, precisó el líder del estudio, tal como sucedía en la Tierra primitiva, según consignó la Agencia AFP.

Más Información