sábado, agosto 2, 2025

Cachanosky y Kovadloff visitarán Posadas para un seminario de la CEM

Roberto Cachanosky, licenciado en Economía por la Universidad Católica Argentina y Santiago Kovadloff, ensayista, poeta y traductor de literatura de lengua portuguesa, disertarán en Posadas el próximo martes en el marco del seminario denominado Escenarios Políticos y Económicos 2022 que se realizará en el hotel Maitei de 17:30 a 20:30 y estará organizado por la Confederación Económica de Misiones (CEM) y la Cámara Argentina de Comercio (CAC).

“Se trata de una actividad que está destinada al público en general. Es abierto, libre y gratuito. Los presentantes podrán allí conocer en profundidad la realidad económica y política que atraviesa la Argentina”, expresó en diálogo con Códigos Alejandro Haene, presidente de la CEM.

“Para la iniciativa nos pareció oportuno tener por un lado una mirada puramente económica y por otro la de un pensador con el objetivo de plasmar sus ideales respecto al cimbronazo que enfrenta Argentina en medio de las dificultades en materia de números inflacionarios”, añadió.

¿Quiénes son Roberto Cachanosky y Santiago Kovadloff?

Roberto Cachanosky es licenciado en Economía por la Universidad Católica Argentina. Profesor titular de teoría macroeconómica en el máster de Economía y Administración de Empresas del Centro de Estudios y Capacitación Empresarial en la ciudad de Rosario y de economía aplicada en el máster de Economía y Administración del Instituto universitario. Actualmente es columnista del diario La Nación y es autor de los libros “Economía para todos”, “El síndrome argentino” y “Por qué fracasó la economía”.

Por su parte, Santiago Kovadloff, es ensayista, poeta y traductor de literatura de lengua portuguesa. Se graduó en Filosofía en la Universidad de Buenos Aires. Es Doctor Honoris Causa por la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), profesor honorario de la Universidad Autónoma de Madrid y miembro del Comité Académico y Científico de la Universidad Ben-Gurion del Neguev, de Israel. En 2010, la Academia Argentina de Periodismo le otorgó su Pluma de Honor por la tarea que desarrolla en la prensa escrita.

Inscripciones

El titular de la CEM sostuvo que los interesados en formar parte del seminario deben inscribirse previamente ingresando a [email protected], dirección en la que les pedirán completar con nombres y apellido, número de documento y un celular de contacto.

“Pedimos que se cumpla con seriedad la solicitud de presencialidad para que se trabaje sobre un formato más ordenado. Tengamos en cuenta que el lugar no es de gran dimensión. Creo importante aprovechar la participación por la calidad del evento”, indicó.

Más Información