La Unesco aseguró hoy que un tercio de los glaciares declarados Patrimonio Mundial desaparecerán antes de 2050, por lo que llamó a “reducir rápidamente” las emisiones de dióxido de carbono para preservar los dos tercios restantes.
El mensaje llega tras un estudio sobre 18.600 glaciares que ocupan 66.000 kilómetros cuadrados, lo que equivale al 10% de la superficie glaciar total de la tierra, representativa del estado de los glaciares del mundo, indicó la Unesco en un comunicado reproducido por la agencia de noticias AFP.
Los glaciares Patrimonio Mundial pierden 58.000 millones de toneladas de hielo cada año – la misma cantidad de agua que utilizan anualmente Francia y España -, lo que contribuye a la suba del nivel del mar en todo el mundo, según la Unesco.
Lo más probable es que todos los glaciares de África declarados patrimonio mundial “hayan desaparecido” en 2050, incluidos los del Parque Nacional de Kilimanjaro, en Tanzania.
También los glaciares de los Pirineos-Monte Perdido en Francia y España, así como los de las Dolomitas en Italia y los de los parques nacionales Yellowstone y Yosemite de Estados Unidos.
Además, advirieron que si las emisiones de dióxido de carbono se mantengan en los niveles actuales “cerca de 50% de los glaciares patrimonio mundial podrían desaparecer por completo en 2100 “.
Los glaciares de zonas protegidas de los tres ríos paralelos de Yunan, en China, han perdido más de la mitad de su volumen y son los que se derriten más rápidamente entre los sitios designados.
FUENTE: MINUTO UNO.