Es importante lavarla bien antes de utilizarla para asegurarse de que no haya restos de pesticidas u otros químicos.
La cáscara de mandarina contiene varios compuestos beneficiosos para el organismo, como antioxidantes, vitamina C, flavonoides y ácido cítrico.
Es muy importante lavarla bien antes de utilizarla para asegurarse de que no haya restos de pesticidas u otros químicos y consumirla en excesos puede funcionar como laxante. Se recomendable consumirla con moderación.
Por qué consumir la cáscara de mandarina
Mejora la salud cardiovascular
Algunos estudios demostraron que pueden ayudar a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre, lo que puede mejorar la salud cardiovascular.
Mejora la digestión
La cáscara de mandarina contiene fibra, que ayuda a regular el tránsito intestinal y prevenir el estreñimiento.
Combate la inflamación
La cáscara de mandarina tiene flavonoides que tienen propiedades antiinflamatorias, lo que puede ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo.
Fortalece el sistema inmunológico
La vitamina C presente en la cáscara de mandarina es esencial para el buen funcionamiento del sistema inmunológico. Ayuda a combatir infecciones y enfermedades.
Cómo consumir la cáscara de mandarina
En infusiones
La cáscara de mandarina se puede utilizar para preparar una infusión que puede ayudar a mejorar la digestión y aliviar los síntomas de resfriados y gripes. Se puede hervir agua con la cáscara de mandarina durante unos minutos y luego se cuela antes de beberla.
Como aperitivo
Se puede cortar en tiras finas y se puede secar al sol o en un horno a baja temperatura. Una vez que esté seca, se puede comer como aperitivo, ya que tiene un sabor ligeramente dulce y ácido.
En preparaciones de comida
Se puede rallar y utilizar como condimento en diversos platillos, especialmente en la cocina asiática. También se puede utilizar para dar sabor a postres, como galletas y bizcochos.
Alimentación de animales
Se puede dar como alimento a pollos, conejos o cabras, por ejemplo.
Aromatizante
Se puede utilizar como aromatizante natural para la casa, ya sea colocando las cáscaras en recipientes o utilizando aceites esenciales extraídos de la cáscara.
Compostaje
La cáscara de mandarina se puede compostar junto con otros residuos orgánicos, lo que ayuda a producir abono natural y reducir la cantidad de residuos que se envían a los vertederos.