jueves, mayo 15, 2025

Ratti: “Mis propuestas cambiarán la ciudad”

Silvana Ratti es una reconocida empresaria de la capital provincial con un vasto recorrido en el rubro inmobiliario. En las elecciones de este 7 de mayo buscará llegar a la intendencia de Posadas, con modernas propuestas para mejorar la ciudad con una revalorización de distintos barrios históricos, y hacerla más atractiva para los turistas y vecinos que la habitan.

En el tramo final de la campaña, la candidata recorrió distintos barrios junto a los candidatos a concejales que la acompañan en el sublema “Smartpos”, quienes según ella “son posadeños con muchos valores e ideas, emprendedores, gente que ha estudiado y quiere lo mejor para todos”.

La lista de candidatos a concejales está integrada por Nicolás Daviña, María Troche, Alejandro Aranda, Silvana Spaciuk, José Torres, Celina Cruz Brezicki, Franco Molina, Eugenia Ramos, Federico Puerta, Karla Alculumbre y Mariano Lolo Vallejos.

En ese sentido, dijo que espera el domingo de los comicios con motivación e ilusión.

Revalorizar los barrios

Al ser consultada sobre su idea de revalorizar la Rotonda ubicada en la intersección de Quaranta y la avenida Uruguay, Ratti explicó que “este es un lugar de referencia y nunca se hizo nada allí. Por eso queremos construir una torre de altura con un importante restaurante y también tener un subsuelo con un museo de arte. Esto va a generar un derrame económico, con un gran potencial para el rubro inmobiliario y el turismo”.

Además, recordó que tiene proyectos en carpeta para otros barrios posadeños, como la chacra 32-33 y Villa Cabello. “Son lugares con mucha historia e identidad que necesitan que se aproveche todo lo que se puede hacer”, acentuó.

silvana ratti 1 - 1

En Villa Cabello el objetivo es el de propiciar espacios gastronómicos para posicionar al populoso barrio como un punto turístico de la capital misionera. En cuanto a la chacra 32-33, la empresaria busca cambiar la estética de la zona y analizar los espacios recreativos existentes, para determinar si es necesario crear más y, en ese caso, decidir de qué tipo.

Agregó que todos los barrios deben tener acceso a la educación, comercio y salud, para descomprimir el centro de la ciudad y que cada vecino tenga todas las comodidades cerca de su domicilio.

Articulación con el sector privado

“Posadas debe ser proyectada internacionalmente para generar más y mejor empleo. La juventud pide una gobernanza trasparente y con nuestra propuesta Smart podemos darles eso. Tenemos una planificación estratégica que llevaremos a cabo desde el día uno, luego de analizar las políticas existentes. Todo se hará acorde a las necesidades de la población”, comentó.

A su vez, recalcó que Posadas “creció de golpe a escala” y por ello su intención es de la generar recursos extras para responder a las demandas de toda la población, paso a paso, según las urgencias.

Por último, resaltó la necesidad de articular con el sector privado. “La alianza público – privada es algo importante para desarrollar la ciudad. Estuve reunida con varios empresarios y están muy interesados en el desarrollo de Posadas”, señaló Ratti.

silvana ratti 3 - 3

Más Información