Es una de las legisladoras más jóvenes de la provincia, de formación abogada y escribana. Forma parte de Innovación Federal como precandidata a diputada nacional, la propuesta del oficialismo misionero para el Congreso, que acompañará la boleta de Unión por la Patria en los comicios nacionales.
Yamila Ruíz también es referente en el área educativa. Tuvo su comienzo en la administración pública, a través del Sistema Provincial de Teleducación y Desarrollo (SIPTED) y actualmente continúa acompañando la gestión de la institución. En el presente, además de su rol legislativo, forma parte de la misión de Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) en la provincia.
Toda esta performance y su militancia en el Frente Renovador la posicionaron como una de las mujeres más representativas del partido para competir por un lugar en la Cámara Baja, en representación de la tierra colorada. Es la segunda en la lista de precandidatos a diputados nacionales, que encabeza Daniel “Colo” Vancsik e integran asimismo Alberto Arrúa y Adriana Bezus.
En este marco, Ruíz pasó por el living de Códigos en la Tele, desde donde agradeció la oportunidad de poder competir para representar a Misiones en la Cámara de Diputados de la Nación. “Fue una sorpresa cuando me hicieron el ofrecimiento. Ahora llevo adelante esto con mucho orgullo y dedicación. Con mucha vocación estoy trabajando para que podamos llevar el misionerismo al Congreso”, recalcó.
“Abracé la política de la mano de la Renovación, fue el único espacio que me escuchó y me dio una mano para generar políticas públicas. Ellos invitan, dan lugar, escuchan las ideas y brindan herramientas para ejecutarlas”, enfatizó al exponer la apertura del frente que gobierna la provincia hacia los jóvenes.
Dijo que, en caso de llegar a ser legisladora nacional, buscará replicar todas las políticas que Misiones ha implementado en los últimos años con la Legislatura, “aprobando leyes de excelencia en salud, soberanía alimentaria, educación disruptiva, entre otras. Hay que compartir con el país todo lo bueno que hicimos en nuestra provincia”, añadió.
Uno de los principales objetivos de Ruíz -según contó- será el de poner a disposición del país el modelo de educación a distancia que lleva adelante el SIPTED en la tierra colorada. “Es una posibilidad única para jóvenes y adultos de terminar la secundaria. Queremos que esto se de en todo el país”, detalló.
Sergio Massa, importancia de la unión y la Renovación
La joven funcionaria resaltó la figura que representa el actual ministro de Economía de la Nación y precandidato a presidente, Sergio Massa. “Tendrá en sus espaldas la difícil tarea de ordenar la política y economía del país”, expresó.
Sostuvo que la Renovación decidió apoyar y acompañar la precandidatura de Massa “porque entendemos que la única manera de que todos salgamos adelante es unidos”. Adujo que existen otros espacios políticos que siguen fomentando las grietas y diferencias “que no contribuyen en nada”.
Destacó el lema de Innovación Federal, ponderando que tiene propuestas atractivas, que no posee grietas ni disputas internas, “porque insistimos en que la unión es la solución para todos los problemas. Este orden genera confianza”.
En la misma senda resaltó el compromiso de Massa con Misiones. “Vino muchas veces a la provincia, se sentó con nuestro conductor Carlos Rovira y el Gobernador, planteando líneas de trabajo que tienen que ver con obras y la zona aduanera especial, que hoy se están transformando en hechos concretos”, subrayó.
“Todo lo que vino a proponer lo está cumpliendo y eso habla de él como dirigente. Alguien que cumple con su palabra genera confianza. Creo que esto se va a seguir replicando si se convierte en presidente de la Nación”, opinó.
Seguir con los reclamos históricos
Ruíz aclaró a Códigos que desde la Cámara Baja, en caso de ser elegida como diputada, buscará junto con sus pares misioneros profundizar en los reclamos históricos que hace años la provincia lleva adelante, como la deuda del IPS con la ANSES, el gasoducto que aún no llegó a la tierra colorada, entre otras cuestiones.
“Es hora de federalizar las políticas y que Misiones acceda a todos los beneficios. Fuimos relegados por mucho tiempo y es hora de que reconozcan nuestras demandas”, aseveró.
Al ser consultada sobre el contexto diferente que se vive en la Cámara de Diputados de la Nación en comparación a la Legislatura misionera, indicó que “sé que es un ambiente más hostil, de muchas negociaciones y reuniones, pero desde el bloque renovador vamos a trabajar con el mismo orden que lo hacemos en la provincia y haremos lo posible para que nuestros pares nos imiten”.