sábado, mayo 10, 2025

En el mes de las Ferias Francas, Marta Ferreira destacó la importancia de los agricultores en Misiones

En el marco del mes de las Ferias Francas y el aniversario de la Agricultura Familiar y la Soberanía Alimentaria, se desarrolló este miércoles en la Plaza San Martín de Posadas un encuentro de productores de Misiones, donde recibieron un reconocimiento por parte del gobierno provincial por sus años trabajando en el sector.

Marta Ferreira, ministra de Agricultura Familiar habló con Códigos acerca de lo que fue la jornada y sostuvo que la invitación a los productores surgió a raíz del aniversario de los mismos.

“Oberá cumple 28 años, Campo Grande 25 años, Posadas cumple 25 también. Pero otras ferias como Concepción de la Sierra, Apóstoles y Jardín América ya tuvieron su aniversario, entonces los invitamos para hacerles un reconocimiento”, dijo.

Asimismo, la ministra sostuvo que reconocer a los agricultores que producen alimentos desde hace 25 años es “volver a reafirmar la importancia de la Soberanía Alimentaria para los Misioneros y de la agricultura familiar, para garantizar la soberanía alimentaria en contextos complejos”.

“Como nunca poner en lo alto esta meta que busca la provincia de Misiones y que ha definido como una estrategia política que todos produzcamos nuestros alimentos y que todos apostemos cada vez más a que los misioneros nos alimentemos de lo que producimos acá, porque nos encanta nuestra provincia”, sostuvo.

Finalmente se refirió acerca de la Ley de Fomento de Producción Agroecológica y subrayó que este jueves 17 de agosto será sancionada en Posadas por el Concejo Deliberante.

“Se sancionó allá por el 2015 y lo que está sucediendo ahora, desde que Carlos Rovira ha dicho que Misiones va a caminar sin venenos, es que empezaron algunos municipios a moverse y eso es muy importante”, indicó.

Señaló que Apóstoles se adhirió inicialmente a la Ley, posteriormente Cerro Azul, Bonpland, Itacaruaré y próximamente en Posadas, Leandro N. Alem, Almafuerte, Iguazú y El Soberbio.

“Es un gesto político importante, porque quiere decir que estos municipios se comprometen con transitar otro tiempo sin venenos. Hay municipios con chacras certificadas, pero que no han hecho una acción desde su deliberativo y esta es una gran oportunidad. Estamos muy felices por estas acciones que van desarrollando las localidades”, enfatizó Ferreira.

En la oportunidad, el diputado provincial y vicegobernador electo, Lucas Romero Spinelli, también aprovechó para resaltar el trabajo de los productores y agricultores en las Ferias Francas, señalando que “está muy bueno que puedan posicionarse y vender sus productos en los distintos lugares públicos de la provincia”.

Mes de las Ferias Francas 2 - 1

Resaltó también la “soberanía alimentaria” en Misiones y dijo que “hoy alimentos no van a faltar en nuestra provincia, porque tenemos familias muy productoras. Por supuesto seguiremos potenciando a la producción misionera”, expresó.

Más Información