El Plenario se llevó a cabo este lunes en el Recinto del cuerpo deliberativo y contó con la presencia de los concejales posadeños y encarnacenos; además de funcionarios provinciales y municipales. Turismo, tránsito fronterizo e integración, fueron los ejes del encuentro, en el que se presentaron 13 proyectos que fueron ingresados al Plan de Labor.
Desde muy temprano, el HCD Posadeño fue el escenario donde se desarrolló el 1° plenario del FIMPer (Foro Interparlamentario Permanente) de acuerdo a lo previsto según la primera reunión preparatoria desarrollada en agosto pasado.
Los ediles encarnacenos, fueron recibidos por el presidente del Concejo, Fernando Meza, y el presidente de la comisión Mercosur e Integración Regional, Mario Alcaraz. Además, la ministra secretaria de Agricultura Familiar, Marta Ferreira, el ministro de Turismo José María Arrúa, y funcionarios de la Municipalidad de Posadas, participaron de la apertura del evento.
Tránsito vecinal fronterizo, turismo entre ambas ciudades, comercio, dengue, fueron algunas de las temáticas centrales que se plantearon.
Posteriormente, las exposiciones estuvieron a cargo de la prosecretaria Legislativa, Mariela Prendoné junto a la abogada, Miriam Saidman, expusieron a los presentes una investigación sobre el FIMPer. También la docente Nancy Togñola, docente de Derecho Ambiental en la Universidad Católica de Santa Fé expuso a los presentes, su investigación “Legislar en tiempos de Dengue”, llamando a establecer una agenda de acción binacional para combatir “un problema eco regional mediante políticas eco regionales”.
También hubo lugar para que presidente de la Asociación de Mujeres Mercosureñas, Itatí Juañuk exprese la importancia de revalorizar el rol de la mujer dentro de ambas ciudades.
Los proyectos serán tratados y aprobados en el 2° Plenario del FIMPer, que se llevará a cabo en Encarnación el 26 de noviembre.
Para finalizar el encuentro, la orquesta de Patrimonio Regional del Centro del Conocimiento, integrada por los Hermanos Núñez, entonaron un repertorio de temas regionales para cerrar la primera sesión binacional.