lunes, septiembre 29, 2025

Día del Guardaparque Nacional: por qué se festeja cada 9 de octubre

Es una celebración que se inició en 1934 y al día de hoy continúa vigente.

Todos los 9 de octubre se celebra en la Argentina el Día del Guardaparque Nacional, que homenajea a todas las personas que realizan esta noble profesión a lo largo y ancho del país, cuidando los paisajes más significativos y las reservas naturales que existen en el territorio nacional.

Este festejo comenzó a realizarse en 1934 cuando el Poder Ejecutivo Nacional sancionó la Ley N° 12.103 que creó la ex Dirección de Parques Nacionales -lo que hoy es la Administración de Parques Nacionales- y también las dos primeras áreas protegidas de la Argentina: el Parque Nacional Nahuel Huapi y el Parque Nacional Iguazú.

Los guardaparques nacionales desempeñan un papel crucial en la protección de parques nacionales, reservas naturales y áreas protegidas. Su trabajo incluye la vigilancia, la gestión de recursos naturales, la educación ambiental y la promoción de la conservación de la vida silvestre y los ecosistemas.

Argentina tiene un total de 39 Parques Nacionales en distintas partes del país, cuyo objetivo es conservar los ecosistemas y la biodiversidad que allí existe. Para esa misión están asignados los guardaparques nacionales, quienes deben velar porque se cumplan las reglas en estas áreas protegidas.

Más Información