El intendente de Alem, Matías Sebely, participó de una nueva entrega de Códigos en la Tele. Durante la extensa entrevista, y poniendo distancia con el viejo modelo del asistencialismo en la política, detalló cómo planifica el desarrollo y crecimiento de la ciudad, centrándose en el emprendedurismo y la generación de fuentes de trabajo a través del sector privado.
En ese contexto, el abogado de profesión explicó que comenzó su mandato con un plan para lograr la integración del municipio con los barrios. “Alem ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos cinco años, pero durante ese período faltó el acompañamiento de la comuna a través de obras de infraestructura. Tenemos nuevos loteos dispersos del casco urbano que no están conectados, y eso es en lo que estamos trabajando actualmente”, señaló.
“El ciudadano no está solicitando obras gigantescas en la actualidad; solo pide caminos, luz y agua. En estos más de cuatro meses, hemos construido 33 cuadras de cordón cuneta y empedrado, además de 16 cuadras de asfalto y 30 cuadras de veredas. También hemos renovado dos plazas. Todo esto se ha realizado con recursos propios, gracias al aporte del contribuyente bien administrado”, enfatizó.
Sebely es considerado uno de los intendentes de la Renovación NEO dentro del oficialismo provincial y uno de los pocos funcionarios que logró destronar a una generación política que gobernaba Alem desde hace dos décadas. En la entrevista televisiva, recordó que se presentó en dos ocasiones (2015 y 2019) para ser alcalde, pero que finalmente logró la victoria en 2023, en el tercer intento.
“Planteamos que Alem debía comenzar a crecer de verdad con un recambio generacional. Ese camino no fue fácil, pero la estrategia central siempre fue buscar el consenso con diferentes sectores y referentes de la comunidad, planteando hacia dónde queríamos ir”, recordó.
Economía compleja, la política actual y Escuela de Negocios
El país atraviesa una coyuntura económica compleja desde hace años, agravada en los últimos meses por el fuerte ajuste del nuevo Gobierno nacional. Los municipios se han visto afectados directamente con la reducción de recursos y la paralización de obras públicas, aunque en el caso del municipio, según Sebely, esta paralización no ha tenido un gran impacto. Según él, “no nos impacta porque no habían -la anterior administración-gestionado obras de Nación en la ciudad, cuando era evidente que necesitábamos más redes de agua y cloacas, entre otras, para continuar creciendo”.
Sebely destacó el avance de obras de infraestructura en la localidad de Alem desde el comienzo de su gestión, llevadas adelante con recursos propios del municipio.
Leé la nota completa: https://t.co/xPRRRpf7pU pic.twitter.com/MhkDPHiyau
— Revista Códigos (@revistacodigos) May 10, 2024
Remarcó que el paradigma actual de la política es la cercanía. “Es decir, ‘te llamo, atendeme’; ‘voy a verte, dame pelota’. No nos piden que resolvamos todo lo que demandan, sino que los escuchemos. Mi teléfono está inundado de mensajes y al final del día todos están contestados”, detalló.
“Si crees que la gente te va a votar porque le diste una chapa para la casa o una bolsa de mercadería, estás atrasado 50 años. Eso ya no existe y no garantiza nada”, aseguró.
En esta línea, el alcalde afirmó que el Estado “no debe ser una bolsa de trabajo”, indicando que de las 100 personas que lo contactan diariamente, solo 10 le piden empleo. “Ante esta situación, creamos la primera Escuela Municipal de Negocios, para que la gente se capacite, se forme, emprenda y trabaje”, describió.
“Unas 360 personas se inscribieron y actualmente 180 están cursando. Mi objetivo es que para septiembre, entre 25 y 30 de ellos estén generando trabajo y movimiento económico. Esa es la forma de crear empleos”, subrayó Sebely.
Insistió en que es consciente de que el panorama de la economía nacional “afecta a todos”, pero que “vamos a salir adelante tan pronto como nos pongamos a trabajar y comencemos a ser creativos”.
Sebely, un emprendedor innato
Antes de dedicarse a la política, el joven intendente, inquieto por naturaleza, llevó a cabo emprendimientos que recibieron destacados reconocimientos a nivel nacional e internacional. Uno de ellos fue “Comida por un dólar”, donde creó alimentos super nutritivos deshidratados, aunque el costo de producción actual dificulta obtener rentabilidad.
En Alem se creó la Escuela Municipal de Negocios, que cuenta con más de 300 inscriptos y el intendente Matías Sebely explicó la importancia de las capacitaciones para generar trabajo.
Leé la nota completa:https://t.co/xPRRRpf7pU pic.twitter.com/Z1Q4GD9QH5
— Revista Códigos (@revistacodigos) May 10, 2024
Sin embargo, el emprendimiento que le generó mayor reconocimiento es “De la Finca”, con el que produce lechuga, rúcula y otras hortalizas utilizando el método de hidroponía. También fabrica dulces, barras de cereales y otros alimentos saludables.
“El sabor es el mismo, sin agrotóxicos y con mejor textura, forma y color, porque los nutrientes están controlados con el agua. Es una producción que tenemos en el medio de la ciudad, con tres mil metros cuadrados de invernaderos, logrando cosechar unas 25 mil plantas mensuales”, explicó.
Además, lanzaron al mercado hace dos años una bebida energética llamada “Onza” para deportistas, así como el primer dulce de leche con Stevia y azúcar mascabo del país.
Discurso de Passalacqua
El intendente analizó el discurso del gobernador Hugo Passalacqua el 1º de mayo, que marcó otro inicio de período de sesiones en la Legislatura misionera. “Nos toca enfrentar una situación difícil y su discurso destacó varios puntos de gestión. En el ámbito de la producción, por ejemplo, anunció que la citrícola de Alem se volverá a activar, lo cual es crucial para nosotros. También mencionó reparaciones en las rutas y el acceso a la vivienda, temas que son prioritarios en nuestra agenda”, observó.
“Fue prudente dado que la situación actual no es estable, pero no cabe duda de que lo apoyaremos y trabajaremos codo a codo para gestionar medidas que beneficien a Alem y a la provincia, por supuesto”, manifestó.
Temporal y su impacto en la ciudad
En otro aspecto, Matías Sebely recordó el último temporal que azotó la localidad y que afectó a varias familias. Dijo que “es la tercera vez que nos afecta el cambio climático. La primera y segunda fueron en noviembre y diciembre de 2023, y ahora en mayo con más de 500 personas afectadas. Llovió 250 milímetros en 12 horas, un récord”.
“Esto nos llevó rápidamente a realizar reparaciones en los caminos que resultaron muy dañados. Nos desconcertó en cuanto a la planificación de mantenimiento de las calzadas que teníamos. Sabemos que Alem cuenta con muchas colonias y gente trabajadora que necesita vías de salida y accesos”, relató.
Club Vélez Sarsfield y posibles proyectos en Alem
El alcalde, hincha ferviente del Club Atlético e Instituto Educativo Vélez Sarsfield, recientemente mantuvo una reunión con representantes de la entidad deportiva en Buenos Aires. Durante el encuentro, se discutieron las proyecciones de la institución en Alem para impulsar el deporte y el desarrollo de los jóvenes.
Matías Sebely expresó su pasión futbolera con una divertida anécdota sobre el club de sus amores, Vélez Sársfield y su autógrafo de @joseluischilav.
Leé la nota completa:https://t.co/xPRRRpf7pU pic.twitter.com/S0vQG5ABMP
— Revista Códigos (@revistacodigos) May 10, 2024
“La idea es que vengan en julio y también se realice un scouting para los chicos. El objetivo es promover el deporte en nuestra ciudad”, explicó.