Según un estudio de Bumeran, los argentinos solicitan a las empresas remuneraciones por debajo de la inflación. Además, la brecha salarial se mantiene en niveles del 11%.
Según el último Index del Mercado Laboral de Bumeran, el salario pretendido promedio alcanzó en abril los 754.943 pesos por mes. En términos interanuales, las remuneraciones pretendidas aumentaron un 199,14%, notablemente por debajo de la inflación acumulada, que alcanza un 289,40%. La brecha es de 90,26 puntos porcentuales.
En lo que va del año, los salarios pretendidos subieron un 47,46%, y siguen por debajo de la inflación acumulada en 2024, que llegó al 65,0%. Así mismo, con respecto al mes anterior tuvieron un incremento del 6,87% y se ubican por debajo de la tasa de inflación mensual, la cual se encuentra en un 8,8%.
“El último Index del Mercado Laboral registra una suba interanual del salario pretendido promedio de 194,14%, pero sigue muy por debajo de la inflación acumulada del mismo periodo que alcanzó el 289,40%. En lo que va del año los salarios requeridos subieron un 47,46%, número también por debajo de la inflación acumulada en 2024 que es de 65,0%. Podemos observar cómo los salarios requeridos intentan alcanzar la inflación para conservar su valor y no perder poder de compra”, explica Federico Barni, CEO de Jobint.