sábado, julio 12, 2025

Paraguay promulgó una ley para agilizar el flujo en localidades fronterizas

El Gobierno de Paraguay anunció la promulgación de una ley que aprueba el Acuerdo sobre Localidades Fronterizas Vinculadas con Argentina y Brasil, según informó la Dirección Nacional de Migraciones.

Esta ley, sancionada por el Congreso paraguayo en marzo de este año, ratifica el documento suscrito por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay en 2019, como Estados Parte del Mercosur.

Con esta medida, Paraguay se convierte en el tercer país en aprobar el acuerdo, tras Brasil y Uruguay. No obstante, queda pendiente la ratificación de Argentina para su plena vigencia. El acuerdo busca dinamizar el flujo fronterizo entre los países de la región y sus ciudades gemelas, como Encarnación y Posadas, mediante un tratamiento diferenciado en áreas económicas, de tránsito, laborales y acceso a servicios públicos.

Jorge Kronawetter, director paraguayo de Migraciones, detalló que el acuerdo contempla la implementación de un Documento para el Tránsito Vecinal Fronterizo (DTVF). Este documento permitirá a los nacionales de los Estados Parte, residentes en zonas fronterizas, solicitar autorización para transitar y realizar actividades específicas en territorio vecino.

En este contexto, Kronawetter anunció la implementación de un sistema simplificado de paso en la localidad fronteriza de Alberdi, contigua a Argentina, utilizando tecnología.

Este plan piloto, que inicialmente beneficiará a 300 a 400 personas que cruzan diariamente la frontera, luego se extenderá a otras ciudades. El DTVF podrá ser validado mediante una aplicación web con un código QR en teléfonos móviles, facilitando así la movilidad fronteriza de manera eficiente y segura.

Más Información