Este miércoles por la mañana se realizó el lanzamiento del programa “Mi Escuela Recicla”, una iniciativa que tiene el objetivo de aumentar la concientización ambiental entre los estudiantes por medio prácticas saludables.
Se centra en la implementación de las 5R de la Economía Circular: Reducir, Reparar, Reutilizar, Reciclar y Recuperar, con el objetivo de cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible y las metas de la Agenda 2030.
El programa fue una propuesta conjunta de la Subsecretaría de Economía Circular de la Secretaría de Estado de Cambio Climático, el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología, y la Subsecretaría de Coordinación y Relaciones Institucionales del Ministerio de Coordinación General de Gabinete.
Esta colaboración buscó transformar los hábitos de la comunidad estudiantil y promover una sociedad más sostenible.
En el evento de lanzamiento, el ministro de Educación, Ramiro Aranda, destacó la importancia de la iniciativa, mencionando que algunas escuelas ya estaban trabajando con el programa. Hizo un llamado a más instituciones a unirse y certificarse en este voluntariado, expresando su satisfacción por la ampliación de la convocatoria y la necesidad de fortalecer estas iniciativas.
El programa no solo se centra en la educación ambiental, sino que también promueve la colaboración entre la comunidad educativa y los sectores privados mediante actividades de eco-canje de residuos recolectados por las escuelas.
Esta estrategia mejoró las tasas de reciclaje en la provincia y proporcionó beneficios materiales a las escuelas, incentivando una participación más activa de educadores y estudiantes. Una novedad fue que los proyectos presentados bajo el programa recibirían puntaje y valoración docente, motivando a más educadores a involucrarse.