El próximo jueves se reanudan las sesiones en el Concejo Deliberante de Posadas, tras el receso invernal. En ese marcó habló el presidente del cuerpo, Jair Dib, quien resaltó los avances en la regulación de la convivencia ciudadana y la optimización de los procesos administrativos.
En diálogo con Códigos, Dib ponderó la colaboración entre el Concejo y el Gobierno municipal. “Estamos trabajando mucho con el Ejecutivo local y los vecinos. Todas las ordenanzas sancionadas en este tiempo han sido diseñadas para regular nuestra convivencia y desburocratizar el Estado, como la Habilitación Express”, afirmó.
Explicó que estas normativas -innovadoras- no representan un incremento en los gastos del Ejecutivo municipal, ya que se enfocaron en la eficiencia y la optimización de recursos.
Dib enfatizó también la importancia de otorgar herramientas legislativas al municipio para facilitar la gobernabilidad del intendente Leonardo Stelatto. “Es crucial esta línea de trabajo que llevamos adelante los 14 concejales, más allá de nuestras diferencias políticas. Estamos comprometidos en proporcionar un marco legislativo que beneficie a todos los ciudadanos”, aseguró.
Uno de los principales logros que Dib destacó es el avance hacia la digitalización dentro del Concejo. “Casi el 70% de los procesos se realizan de manera digital. Este cambio no solo proporciona trazabilidad y agilidad en la labor diaria, sino que también contribuye al cuidado del medioambiente y reduce el gasto en papelería”, explicó.
El proceso de digitalización incluyó -recientemente- la implementación de una mesa de entrada informatizada que permite a los vecinos presentar notas y solicitudes sin necesidad de acudir físicamente al Concejo. “Antes, algunos procesos podían tardar hasta 10 días en ser resueltos. Ahora, hemos reducido ese tiempo a solo 72 horas”, subrayó Dib.
Para el presidente del Concejo, la renovación y optimización de los procesos dentro de la entidad reflejan un compromiso hacia una administración más eficiente y sostenible, en línea con las políticas del Gobierno provincial. Este enfoque busca no solo mejorar la gestión municipal, sino también fortalecer la relación con los vecinos mediante un acceso más rápido y eficaz a los servicios y recursos de la institución.