miércoles, febrero 5, 2025

Proyecto de Presupuesto 2025: Safrán destacó la inversión social y el apoyo a sectores más vulnerables

El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, presentó ayer martes a la Cámara de Representantes el Proyecto de Ley de Presupuesto General para la Administración Pública Provincial correspondiente al año 2025. Con un monto total estimado en $3.107.874.111.000, el presupuesto delineará los recursos y erogaciones previstas para el próximo ejercicio financiero.

En un contexto nacional de recortes significativos en diferentes áreas, el Gobernador Passalacqua subrayó que el presupuesto provincial sigue reflejando el compromiso con la inclusión social y la inversión en áreas clave como Salud, Bienestar Social, y Cultura y Educación. Estas áreas concentran el 69% del total del presupuesto, con una asignación conjunta de $2.137.148.058.000. “Ratificamos nuestro pensamiento de que la verdadera inclusión y la real igualdad de oportunidades se brindan a través de la educación. Apostamos decididamente a ella”, afirmó Passalacqua.

El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, destacó que la estructura del presupuesto 2025 sigue la tradición de la Renovación “bajo la conducción de Carlos Rovira. En particular, Safrán enfatizó la importancia de la inversión social y el apoyo a los sectores más vulnerables. El presupuesto asigna el 23% a Salud, el 21,1% a Bienestar Social, y el 25,3% a Cultura y Educación, reafirmando el enfoque en políticas inclusivas y de desarrollo humano.

En cuanto al desarrollo económico, el presupuesto contempla una asignación del 8,5% del total, equivalente a $265.174.588.000. Estos recursos están destinados a continuar con programas productivos, apoyar a emprendedores, asistir al sector rural, promover el desarrollo industrial y avanzar en la habilitación de nuevos medios de transporte y en la distribución de energía eléctrica.

Safrán también abordó el impacto de los recortes del Gobierno Nacional en diferentes programas educativos, de salud y de infraestructura. A pesar de este escenario adverso, el Gobierno de Misiones se compromete a complementar las inversiones estratégicas con recursos propios, asignando el 14,8% del presupuesto a la obra pública. “La obra pública es un motor del desarrollo económico y social, y estamos decididos a seguir invirtiendo en ella a pesar de las dificultades”, comentó el Ministro.

Finalmente, Safrán resaltó la fortaleza de la administración provincial, que se mantiene sin déficit fiscal desde hace más de 20 años y presenta uno de los niveles de deuda pública más bajos del país. En el presupuesto 2025, las erogaciones por deuda pública representan solamente el 0,17% del total, una reducción aún más significativa respecto al año anterior.

La presentación del presupuesto destaca el esfuerzo continuo del Gobierno de Misiones por mantener una administración ordenada y enfocada en el bienestar de la comunidad, a pesar de los desafíos económicos a nivel nacional.

Más Información