El Gobierno nacional anunció que se prorroga el plazo para registrarse en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (Rase) hasta el 4 de septiembre para mantener subsidios de luz eléctrica y de gas. Sobre el tema habló con Códigos la defensora del pueblo de Posadas, Valeria Fiore, quien recordó que el organismo trabaja en conjunto con Energía de Misiones para asistir a los usuarios que todavía no se anotaron.
Los nuevos ajustes podrían llevar a que quienes no se registren en el nuevo sistema nacional enfrenten un incremento considerable en sus facturas, multiplicando por tres el monto que solían abonar y generando una posible deuda, advirtió.
“Es crucial que todos los ciudadanos se registren en el nuevo sistema nacional para evitar aumentos drásticos en sus facturas. Se amplió el plazo y coordinamos operativos con Energía de Misiones para facilitar el proceso de inscripción. Aquellos que necesiten ayuda pueden acudir a la Defensoría para recibir orientación e incluso realizar en el momento el trámite. Solo tienen que llevar la boleta con el número de conexión”.
Quejas por el transporte público
A su vez, Fiore comentó que una de las principales demandas que llegan de los vecinos es respecto al transporte público. La Defensora había participado de la audiencia pública, en la que se manifestó en contra del aumento y en la que expuso las quejas de los usuarios.
“Nosotros no tenemos competencia directa sobre la elaboración de tarifas, pero si nos ocupamos de evaluar la calidad del servicio. Muchos posadeños nos dicen que faltan más frecuencias y que hay recorridos que deben ser extendidos. Por ello, estamos en diálogo permanente con la Municipalidad y las empresas para mejorar las condiciones y dar una respuesta a la demanda”, explicó.
Regularización dominial y trabajo con adultos mayores
En otro tramo de la entrevista, recordó que la Defensoría intensificó su trabajo con la regularización dominial, consiguiendo la autorización de los permisos de ocupación para el barrio 6 de Septiembre de la capital provincial.
Además, se analiza los datos que arroja el Observatorio de Personas mayores, con el fin de atender cada caso en el que se vulnera los derechos de esta franja etaria.