martes, mayo 20, 2025

Caso Kiczka: se conocieron aberrantes y comprometedores chats en la causa por pedofilia

El juez Miguel Ángel Faria, del Juzgado de Instrucción Cuatro de Apóstoles, ordenó la detención del diputado Germán Kiczka y su hermano Sebastián en relación con graves acusaciones de tenencia y distribución de material de abuso sexual infantil, conforme al artículo 128 del Código Penal argentino. Sin embargo, antes de que pueda ejecutarse la detención de Kiczka, la Cámara de Diputados de Misiones debe decidir sobre el desafuero del legislador debido a su inmunidad parlamentaria.

La investigación comenzó con la operación “Guardianes digitales por la niñez”, organizada por la Coalición de Rescate Infantil (CRC) y el Centro Internacional para Personas Desaparecidas y Niños Explotados (ICMEC). Esta operación buscó identificar a las víctimas y agresores que compartieron material de abuso sexual infantil en línea. El 16 de enero de 2024, la Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas recibió información del CRC, lo que permitió iniciar una serie de investigaciones.

El 28 de febrero de 2024 se llevaron a cabo ocho allanamientos en distintas localidades, incluyendo uno en Misiones en la residencia de Leonardo Kiczka, el padre de los imputados. Durante el allanamiento en Apóstoles, se confiscaron dispositivos informáticos que contenían material crucial para la investigación. Los análisis forenses revelaron que la notebook de Germán Kiczka y la carpeta “incoming” de la aplicación eMule contenían material de abuso sexual infantil.

La investigación también descubrió chats de WhatsApp en los que Sebastián Kiczka -hermano del diputado- discutía explícitamente su interés en contenido relacionado con menores de edad. En conversaciones con usuarios no identificados, se encontraron mensajes donde Sebastián solicitaba y compartía información sobre material de abuso sexual infantil. En particular, uno de los chats revelaba cómo Kiczka expresaba su deseo de ver a menores de edad involucrados en actos sexuales y su interés en recibir archivos de tal naturaleza.

“Yo me baje una app para ver nenitas…12 (años). Vos me pasaste uno una vez y tenía como 7… le dejaban el orto así”, describe uno de los aberrantes chats con otro usuario menor de edad.

Otro chat revelador mostró a Sebastián Kiczka buscando activamente imágenes y videos de menores involucrados en prácticas sexuales, con comentarios que reflejaban su obsesión por estos contenidos. Las conversaciones incluían intercambios sobre la obtención de material explícito y la participación de menores en actividades sexuales, evidenciando una profunda implicación en la distribución y consumo de material ilegal.

“Quiero la de 14. No sé como pero siempre safo. Y mira q me coji menores ee…Estoy con mi vecinita, te quiere conocer… Le presté mi cel para que juegue… Todo el tiempo está perreando jaja…. La mamá le dice que deje de perrear… la voy a esperar 3 años más máximo… pero cálmate Sebastián… quieto… tiene como 5 la nena… Bueno la voy a esperar 5 años… Hay dios me tengo que sacar esa adicción a las menores… pero es que me gustan… Y cuando quiero me atiendas en el baño… Te siento en la barra como a las nenitas cuando van a visitarme…Y te hago dibujar o jugar con plastilina… Vos tenes 14??”, son algunos de los tantos chats comprometedores.

Adicionalmente, se encontraron mensajes en los que Sebastián discutía la posibilidad de introducir menores en eventos sociales para satisfacer sus deseos, lo que subraya la gravedad de las acusaciones en su contra. Estos chats no solo proporcionan evidencia de su implicación directa en la posesión y distribución de material de abuso sexual infantil, sino que también reflejan un patrón de comportamiento y búsqueda de contenido ilegal a través de diversas plataformas.

Además, las investigaciones encontraron conversaciones y búsquedas realizadas por Sebastián Kiczka que indicaban interés en contenido relacionado con abuso sexual infantil y prácticas zoofílicas. Se hallaron mensajes de WhatsApp y registros de búsqueda en internet que corroboraban estas acusaciones.

El informe pericial mostró la presencia de material de abuso sexual infantil en los dispositivos de ambos hermanos, incluyendo imágenes y videos de menores involucrados en actos sexuales y prácticas zoofílicas. La fiscal Silvia María Barronis solicitó la detención de los hermanos Kiczka, citando la gravedad de los delitos y el riesgo de obstrucción del proceso si permanecen en libertad. También pidió que se les citara a una audiencia indagatoria con todas las garantías legales.

Barronis solicitó además que se les imputara por la distribución de más de seiscientos archivos multimedia con contenido de explotación sexual infantil, identificados en la plataforma eMule y asociados a direcciones IP específicas. Debido a que Germán Kiczka es un legislador provincial, el juez Faria ha solicitado a la Cámara de Diputados de Misiones el desafuero del legislador, de acuerdo con la Constitución provincial y el Código Procesal Penal.

El artículo 89 de la Constitución de Misiones permite a la Cámara de Diputados levantar los fueros del legislador con dos tercios de los votos, mientras que el artículo 198 del Código Procesal Penal establece que no se puede proceder con la detención ni el juicio de un legislador sin antes solicitar el desafuero. El juez Faria considera que hay suficiente evidencia para proceder con la detención y citación de los imputados, conforme al Código Procesal Penal, garantizando así el avance del proceso sin interferencias.

La decisión sobre el desafuero de los hermanos Kiczka permitirá que se continúe con el proceso judicial, asegurando que se respete el debido proceso y se avance en la investigación de los graves delitos imputados.

Más Información