domingo, julio 6, 2025

Humo en el camino: recomendaciones para una conducción segura

En respuesta a los incendios forestales en países limítrofes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), emitió una alerta por la presencia de humo en varias provincias. Este fenómeno, que podría persistir durante los próximos días, representa un riesgo significativo para los conductores debido a la reducción de visibilidad en las rutas.

En este marco, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) dio a conocer una serie de recomendaciones para conducir con seguridad en estas condiciones adversas:

-Reducir la velocidad: mantener una velocidad adecuada para las condiciones de baja visibilidad.

-Aumentar la distancia de seguimiento: incrementar el espacio entre vehículos para prevenir colisiones.

-Encender las luces bajas y los faros antiniebla: mejorar la visibilidad propia y de los otros conductores.

-Evitar el uso de balizas: no circular con las luces de emergencia encendidas, ya que pueden causar confusión.

-Mantener el parabrisas limpio: utilizar el sistema de desempañado para garantizar una visión clara.

-Frenar con suavidad: splicar el freno de manera intermitente para evitar bloqueos.

-Evitar adelantamientos: no realizar maniobras de adelantamiento en condiciones de baja visibilidad.

-No estacionar en la banquina: estacionar solo en lugares seguros y habilitados.

-Detenerse en un lugar seguro: si la visibilidad es extremadamente baja, buscar un sitio seguro para -detenerse.

-Para motociclistas: usar casco, vestir ropa de colores claros y llevar elementos reflectantes.

La ANSV también aclara que estas recomendaciones son aplicables en casos de niebla y neblina, dado que generan condiciones similares de visibilidad reducida.

Asistencia para víctimas de siniestros viales

La ANSV recuerda a los ciudadanos que la Línea Telefónica 149, opción 2, está disponible en todo el país para brindar asistencia a las víctimas de siniestros viales. Esta Red Federal de Asistencia funciona las 24 horas del día y ofrece apoyo y orientación tanto a las víctimas como a sus familiares después de un accidente. En lo que va de 2024, la Línea 149 gestionó más de 4.000 comunicaciones en todo el territorio nacional.

 

Más Información