Este viernes 15 de noviembre se cumplen siete años de la desaparición del submarino ARA San Juan en el Océano Atlántico, un suceso que dejó una marca imborrable en la historia reciente de la Argentina. En esta fecha, se recordó especialmente a Eliana Krawczyk, la única mujer a bordo del submarino y la primera oficial submarinista del país, quien se convirtió en un símbolo de inspiración y resiliencia.
Familiares, amigos y autoridades llevaron a cabo emotivos homenajes en distintas localidades de Misiones. En el Puerto de Posadas, que lleva su nombre, se realizó una ceremonia que incluyó la colocación de una ofrenda floral en el busto que honra su memoria. El acto, iniciado a las 07:30, contó con la presencia del capitán de Navío Martín Rodolfo Lucero, el capitán de Corbeta Cynthia Gabriela Bravo, miembros de la Armada Argentina y autoridades locales, junto a una gran cantidad de asistentes. Paralelamente, en Oberá, la Comisión de Festejos Cívicos y Populares, junto con el Gobierno de la Ciudad, organizó un homenaje en la Plazoleta Armada Argentina.
Quién fue Eliana Krawczyk
Eliana María Krawczyk, nacida en Oberá, fue una de los 44 tripulantes del ARA San Juan. En 2004 ingresó a la Escuela Naval, iniciando una destacada trayectoria en la Armada Argentina. Fue pionera como la primera mujer en la historia de la fuerza en completar la formación de submarinista, rompiendo barreras en un ámbito tradicionalmente masculino.
Tras su ingreso a la Escuela de Submarinos en 2012, sirvió durante cuatro años en el ARA Salta antes de incorporarse al ARA San Juan como Jefa de Armas. En 2017, fue ascendida a teniente de navío, consolidando su lugar como referente en la historia naval argentina.
El Puerto de Posadas, ubicado en Nemesio Parma, lleva su nombre como un homenaje permanente, recordando su legado y valentía. Estos actos conmemorativos no solo mantienen viva su memoria, sino también la de los 44 héroes que perdieron la vida en aquella trágica misión.